
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
La niña padecía hidrocefalia y epilepsia, y falleció debido a un fallo multiorgánico causado por un cuadro de Covid-19 mientras se encontraba internada en la sala de cuidados intensivos del hospital de Niños Orlando Alassia, desde el 20 de mayo.
EL PAIS01/06/2021Una niña de tres años que padecía hidrocefalia y epilepsia falleció en las últimas horas en la ciudad de Santa Fe por un cuadro severo de coronavirus, luego de estar internada desde el 20 de mayo, informaron este martes voceros sanitarios.
La niña murió el lunes debido a un fallo multiorgánico causado por un cuadro de Covid-19 mientras se encontraba internada en la sala de cuidados intensivos del hospital de Niños Orlando Alassia, precisó en declaraciones a la prensa su director, Osvaldo González Carrillo.
Por otra parte, en el mismo centro asistencial hay dos bebés internados en la sala de terapia intensiva Covid, uno de los cuales está en estado grave.
Se trata de un niño de dos meses que necesita asistencia respiratoria mecánica desde hace unos días, en tanto un bebé de cuatro meses está internado en el mismo sector pero con un mejor pronóstico al no presentar comorbilidades.
González Carrillo dijo al diario El Litoral que con la segunda ola de coronavirus "no es la misma situación que observábamos el año pasado”, en principio por la gravedad de los casos, ya que en 2020 no hubo casos que requirieran la terapia intensiva.
Además, consideró que hay que profundizar la prevención para evitar contagios de niños debido a que no hay vacunas.
“Se está probando alguna alternativa (de vacuna) para mayores de 14 años, en otros países, pero para esta franja etaria estamos lejos todavía”, concluyó.
FUENTE: TELAM
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión