
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Hasta el próximo 11 de junio regirán nuevas medidas sanitarias en Córdoba. La circulación estará habilitada entre las 6 y las 20. Conocé todos los detalles.
CÓRDOBA31/05/2021Desde este lunes y hasta el 11 de junio regirán en Córdoba una serie de nuevas disposiciones en el marco de la pandemia de coronavirus.
En ese marco, el vicegobernador Manuel Calvo anunció el pasado viernes una serie de medidas que busca mitigar la suba de casos de Covid-19 en la provincia.
De acuerdo a las disposiciones del Gobierno provincial, hasta el 11 de junio la circulación estará habilitada entre las 6 y las 20. Solo personal esencial con certificado de circulación podrá circular fuera de ese horario.
Las reuniones sociales y celebraciones se mantienen suspendidas tanto en ambientes públicos o privados; mientras que las reuniones familiares se podrán realizar de hasta ocho miembros, en el horario de libre circulación.
En el caso de las actividades comerciales podrán desarrollarse entre las 9 y las 19. En shoppings y centros comerciales, los patios de de comidas sólo podrán funcionar con el servicio delivery y take away.
Los bares, restaurantes y restobares también tendrán permitido el funcionamiento hasta las 19, aunque podrán extender su trabajo a través de la modalidad delivery y take away hasta las 23.
En lo que respecta a las clases educativas presenciales, el nivel inicial, primario y educación especial retomará su actividad bajo sistema de burbujas. En el nivel secundario, en tanto, la presencialidad se retomará en las localidades o conglomerados urbanos con menos de 30.000 habitantes. En el resto de las ciudades, deberá sostenerse la virtualidad.
Las guarderías y salas maternales funcionarán con normalidad, y la actividad preescolar solo podrá realizarse de manera virtual.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor