
Finalmente la municipalidad adhirió al DNU Nacional pero no dieron precisiones
No informaron horarios de las actividades exceptuadas durante el confinamiento.
LOCALES22/05/2021

La Municipalidad de San Francisco comunica que se adhiere a las disposiciones nacionales y provinciales con el fin de unificar criterios de prevención sanitaria con los demás gobiernos municipales y comunales en el marco de la pandemia.
1) DISPONESE receso administrativo desde el día 22.05.2021 y hasta el día 30.05.2021 inclusive, en el ámbito de la Administración Pública Municipal, debiendo las oficinas afectadas por el presente decreto permanecer cerradas y sin atención al público durante el citado período.
2) DECLARASE inhábiles a los fines del procedimiento administrativo los días comprendidos entre el 22.05.2021 y el 30.05.2021 ambos inclusive.
3) ACOMPAÑESE la decisión adoptada por el Gobierno Provincial de mantener la educación en modalidad virtual conforme al esquema de burbujas sanitarias establecidas por el Ministerio de Educación.
4)COMPROMETESE este Municipio a llevar adelante el control del cumplimiento de cada una de las disposiciones adoptadas por el término establecido, a través de las áreas de inspectoría, defensa civil y todas aquellas con competencia en el contralor y fiscalización de las actividades restringidas, recalcando la necesidad de que el Gobierno Provincial, a través de las fuerzas de seguridad policial, colaboren con el efectivo cumplimiento de las acciones de contralor.
5)DISPONESE fortalecer las acciones de vigilancia con el fin de detectar de manera temprana los casos positivos de COVID19, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población
6)DISPONESE el contralor del cumplimiento de las disposiciones y protocolos vigentes, para todas las actividades que continúan habilitadas.


Conoce cómo la IA está transformando la gestión de Recursos Humanos, mejora los procesos de reclutamiento y optimiza la experiencia de postulantes y empresas
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.

El promedio de ingreso de los sanfrancisqueños es 532 mil pesos y unos 28 mil están endeudados por más de 1 millón para sobrevivir
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Violencia urbana





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Marketing de Seguridad : Derribaron otra casa en Frontera donde se vendía drogas (más humilde que la de Espert)
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado