
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
la empresa privada llevará a cabo una inversión de más de 350 millones de pesos que incluirá la construcción una planta de procesamiento, un depósito e instalaciones de consolidación de productos.
LOCALES21/05/2021El mismo fue rubricado ayer jueves entre Trenes Argentinos Cargas y la empresa GCC S.A. con el compromiso de transportar 2500 contenedores anuales por ferrocarril desde la Estación Belgrano en nuestra ciudad hacia los puertos de Buenos Aires y Rosario. El intendente Ignacio García Aresca había recibido a los responsables del proyecto.
Para la concreción del mismo, la empresa privada llevará a cabo una inversión de más de 350 millones de pesos que incluirá la construcción una planta de procesamiento, un depósito e instalaciones de consolidación de productos. Las negociaciones se venían desarrollando desde hace varios meses, con la intervención de la Municipalidad de San Francisco.
Vale mencionar que el proyecto brindará servicio a la cuenca lechera de influencia de nuestra ciudad en 200 kilómetros a la redonda para el transporte de la carga propia del proyecto Agroindustrial y la generada por terceras empresas.
El intendente Ignacio García Aresca opinó que “este tipo de proyectos habla de la sinergia y trabajo en conjunto entre los gobiernos nacional, provincial y municipal que potenciará y fortalecerá el polo industrial de nuestra ciudad. Además, será una fuente de trabajo directo e indirecto que permitirá el crecimiento de toda la región”, agregó.
Mientras tanto, desde el grupo inversor GCC S.A. opinaron que habrá un impacto directo en la generación de empleo ya que “el proceso agroindustrial que vamos a realizar en el predio genera 20 puestos de trabajos directos y muchos puestos indirectos”.
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
Controles urbanos
Emociones fuertes en azul y blanco
Controles urbanos
Sucios y desprolijos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta