
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Estudiar con la ventanas y las puertas abiertas.
CÓRDOBA10/05/2021Las bajas temperaturas comenzaron a sentirse en Córdoba y a la presencialidad escolar se le sumaron nuevas complicaciones para su sostenimiento dentro de las aulas.El viernes el Ministerio de Salud de la Provincia difundió un protocolo con recomendaciones especificas para esta temporada estival. Entre las principales se hace énfasis en el uso combinado de los sistemas centrales de calefacción con la ventilación cruzada. Sin embargo, las dificultades y los peligros a otras enfermedades elevaron el reclamo de padres y docentes.
"El miércoles y jueves de la semana pasada la pasamos mal", expresó un docente oyente de FM102.3. "Escriben recomendaciones qué consisten en... llevar frazadas", dijo otra maestra, con una mezcla de ironía y realidad.
Carlos Paz, subsecretario de Salud y Promoción Social del Ministerio de Educación habló al respecto con Nada del Otro Mundo: "Son medidas que van paleando la situación. Hay que lograr el equilibrio entre confort técnico y prevención".
Entre las medidas se recomienda abrir ventanas hasta cinco centímetros, estimular el silencio para evitar la aerosolización y realizar secciones de actividad y movimiento corporal para elevar la temperatura.
¿Qué sucederá entonces en pleno invierno cuando las temperaturas se aproximen al cero? ¿Habrá que suspender la presencialidad escolar por frío antes que por el nivel de aumento de contagios?
"Si hay alguna condición extrema en el sostenimiento de las clases presenciales, por supuesto que las autoridades educativas valoraran la no-presencialidad y se pasará la educación a su forma virtual", explicó el funcionario.
El subsecretario confirmó de esta manera que la persistencia de bajas temperaturas será una variable que considerará el Ministerio de Salud junto al Ministerio de Educación: "No hay que ser empecinados en esto. Hay que entender los contextos y las realidades. Debe haber una flexibilidad en esas circunstancias".
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas