
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
El último incremento se había aplicado el pasado 1 de enero de este año, de la mano de una suba del 14,1%. Desde la empresa indicaron que la suba se haría en dos tramos.
CÓRDOBA27/04/2021La empresa Caminos de las Sierras solicitó ante el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) un nuevo aumento en el precio de los peajes de la Red de Accesos a Córdoba. El último incremento se había aplicado el pasado 1 de enero de este año, de la mano de una suba del 14,1%.
Desde la empresa indicaron que la suba se haría en dos tramos y, de esta forma, el costo del peaje pasaría de 80 a más de 100 pesos: a partir de junio, la tarifa básica aumentaría 10 pesos y en septiembre nuevamente. Además, consideraron en declaraciones a La Nueva Mañana que "el valor que debería tener un peaje actualmente es el equivalente al precio de un dólar oficial".
Durante 2020, la empresa "dejó de percibir aproximadamente dos mil millones de pesos, entre los meses que no cobraron peajes y luego con la poca circulación de vehículos debido a las restricciones que estaban vigentes", según indicó el presidente Jorge Alves.
“Por no cobrar en esos dos primeros meses, más o menos perdimos entre 750 a 800 millones de pesos y a eso le debemos sumar todo el tránsito que estuvo disminuido entre que empezamos a cobrar de nuevo y fin de año”, remarcó
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
La iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como "una alianza estratégica entre el Estado y privados".
Esclavitud
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
Efecto Spagnuolo
Un drama diario
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.