
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
El promedio de edad de los nuevos contagios es de 38 años. Piden extremar cuidados preventivos y respetar protocolos.
CÓRDOBA23/04/2021Mientras la segunda ola de la pandemia de coronavirus contagios sigue generando incremento de casos en casi todo el país, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este jueves se notificaron 1.761 nuevos casos de Covid-19, por lo que ya se acumulan un total de 214.533 contagios desde el inicio de la pandemia. De los nuevos casos, 675 corresponden a Córdoba capital y 1.086 a lo calidades del interior.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, indicó este viernes en declaraciones radiales que estamos en “una una situación muy compleja, si bien aún tenemos menos del 40% de ocupación, hoy más que nunca hay que profundizar las acciones de prevención”.
En cuánto a las edades de los nuevos contagiados, la funcionaria aseguró que, en medio de un “aumento sostenido de casos”, “el promedio de edad de las nuevas infecciones es de 38 años”.
El 62% de los infectados tiene de 20 a 45 años y que el 16% son personas de menos de 20 años; por lo que prácticamente el 78% de los contagiados tiene menos de 45 años, explicó Barbás.
La especialista consideró que, pese a registrarse un incremento de contagios entre los jóvenes, eso no está directamente vinculado a la presencialidad en las escuelas en las que “sólo el 1,3% de las burbujas se tuvieron que aislar”.
“Todo indica que los contagios se dan en actividades sociales y que las personas jóvenes manifiestan síntomas más tarde, por lo que luego tienen una mayor estancia hospitalaria”, aseguró Barbás.
Barbás destacó que hay 19 departamentos con indicador de riesgo alto en Córdoba y que “hoy la región está en un aumento sostenido y en una etapa crítica”.
FUENTE: CBA 24
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
La iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como "una alianza estratégica entre el Estado y privados".
Esclavitud
Efecto Spagnuolo
Un drama diario
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños