
Crisis amarga en Rafaela : Fábrica de golosinas suspende a 60 trabajadores sin goce de sueldo
El consumo sigue cayendo
Familiares hacen guardia para que no les entreguen los pacientes para llevárselos a sus casas, mientras que desde el nosocomio aseguran que los sanatorios privados no prestan colaboración en el tema.RAFAELA NOTICIAS.
REGIONALES17/04/2021
El hospital Dr. Jaime Ferré de Rafaela ya no tiene más lugar para internar pacientes Covid, las 33 camas de terapia intensiva (11 pacientes con respirador y otros con máscaras y cánulas de alto flujo) y las 30 de clínica médica están ocupadas. "El hospital desbordó y no hay más lugar para armar camas", afirmaron desde adentro del propio nosocomio. La situación preocupa de sobremanera al Municipio local y a la Dirección del "Jaime Ferré", desde donde aseguraron que le pidieron a las clínicas privadas de la ciudad para que atiendan pacientes Covíd pero éstas se negaron. Incluso trascendió que una de las posibilidades planteadas por el sector pùblico fue que la Clínica Nacer pase a ser un centro de atención para pacientes Covid y que los niños que están allí sean derivados a Pediatría en el hospital, pero las autoridades de la clínica no habrían querido. Lo que marcan las autoridades sanitarias locales, es que el 70 por ciento de los internados con Covid son pacientes que tienen obra social, por lo que reclaman que los privados se hagan también cargo de la situación.
Rafaela Noticias pudo averiguar que hubo reunión con los sectores privados por más de tres horas. En el cónclave se vieron las posibilidades que tiene la ciudad y se echó claridad sobre el tema. Lo principal es que el hospital tiene 110 camas y no hay 110 internados. Si se transformara todas las clínicas y el hospital en polivalentes, atendiendo COVID y no COVID, sería un caos, es lo peor que podría pasar, si no queda otra posibilidad se está dispuesto a hacerlo. Mañana se seguirá buscando una solución al tema, el año pasado funcionó perfecto el sistema, porque ahora no funcionaría?", sostuvo nuestro interlocutor.
Tal como lo reflejó RAFAELA NOTICIAS en una emisión en vivo, afuera del hospital se encontraban familiares de pacientes que recién habían ingresado con cuadros graves de Covid, afirmando que en el nosocomio público no se los querían recibir, sino mandarlos a "que mueran en sus casas". En algunos casos se les ofreció que se lleven el oxígeno, mientras que en otros sugirieron la posibilidad de que las familias alquilen los equipos que proveen este gas y que tienen un costo de 30 mil pesos.
Lo cierto es que la situación se torna desesperante y para este sábado se esperan 180 personas - que ya tienen turno- para hisoparse. La recomendación de las autoridades sigue siendo la de cuidarse por las características que está teniendo el virus, que se está comportando de una manera más agresiva que la conocida y afectando a personas jóvenes.
El desborde del hospital tiene que ver también con que el efector público no sólo está atendiendo Covid, sino que además tiene un área polivalente. Ya que neonatología, clínica quirúrgica, maternidad, siguen funcionando.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Le pagaban una miseria, no tenían agua potable; ni le daban ropa para trabajar
Se había instalado en un tambo de Morteros en 2017. Volvieron al sistema convencional de ordeñe.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.