
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El femicidio ocurrió en 2019 en Viamonte. El proceso fue realizado ante la Cámara Segunda del Crimen de Río Cuarto y el veredicto de culpabilidad fue dictado por un jurado popular.
CÓRDOBA16/04/2021Un hombre fue condenado a prisión perpetua por el crimen de su pareja, a quien atacó con un arma blanca frente a uno de sus dos pequeños hijos en Viamonte en junio de 2019, informaron este viernes fuentes judiciales.
Se trata de Raúl Ovando, quien fue hallado culpable por un jurado popular del homicidio calificado por el vínculo y femicidio de Jéssica González, de 29 años, a quien atacó el 1 de junio de ese año.
El proceso fue realizado ante la Cámara Segunda del Crimen de Río Cuarto y el veredicto de culpabilidad fue dictado por un jurado popular.
Durante el debate, Ovando negó la acusación del fiscal Julio Rivero, y apuntó a la ex pareja de la víctima como responsable del hecho criminal.
De acuerdo a lo que se construyó en la etapa de instrucción de la causa y durante las audiencias del juicio, Jéssica fue degollada en su casa por Ovando, quien la atacó con una cuchilla mientras uno de los dos hijos pequeños de la víctima observaba lo que ocurría.
Luego del cometer el femicidio, Ovando se autolesionó con la misma cuchilla en la zona del tórax y abdomen, razón por la cual tuvo que ser internado.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el 5 de mayo, en tanto la abogada Ivana Niessuta, defensora del femicida, sostuvo que una vez que los analice evaluará los pasos procesales a seguir. Para la letrada se evidenciaron "muchas dudas" en los elementos de pruebas", que "no fueron contundentes" para la sentencia condenatoria.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión