
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Parcela individual o el osario.20mil mascotas enterradas desde perros a hámsters.
CÓRDOBA17/01/2021¿Cómo hacen los que pierden una mascota y no tienen espacio para enterrarla? ¿Dónde lo entierran? Esta pregunta fue lo que impulsó a Carlina Colalillo (de 80 años) a inaugurar en 1996 el primer -y hasta ahora único- cementerio para mascotas: Parque del Amigo.By INFONEGOCIOS
Se trata de un predio de 3 hectáreas, sobre la Ruta E-53 (Unquillo), del cual están ocupados 10.000 m2, en donde funciona el cementerio. Es una empresa o proyecto familiar: primero fue Doña Carlina, después su hijo Carlos, y hoy el lugar está dirigido y administrado por Carolina Colalillo y sus hijos.
Se autodescriben como parque ecológico, porque resguardan la fauna y flora autóctona de la región. También, Carolina Colalillo afirma que no realizarán cremaciones hasta que no exista una forma ecológica de hacerlo; además remarca que por el mismo motivo, no pueden enterrar más de una mascota por parcela “ya que de otra manera, contaminaremos las napas”.
En el lugar están enterradas más de 20.000 mascotas, entre ellas perros y gatos de todas las razas, conejos, hamsters, cobayos, aves de muchos tipos y caballos.
¿Qué servicios ofrece?
El cementerio tiene tres servicios: espacios compartidos, parcelas individuales y parcelas perpetuas.
El primero es el plan básico: se paga por única vez, e incluye el traslado desde la veterinaria o desde el domicilio, ofreciendo un lugar de entierro comunitario con otras mascotas. Este tiene la particularidad que al completarse se parquiza con vegetación autóctona. Tiene un costo de $ 2.500.
La parcela individual se trata de un servicio que además del retiro a domicilio, incluye un lugar de entierro exclusivo (no compartido con otros animales), y la opción de colocar una placa con el nombre de tu mascota o una frase. El precio es $ 6.300, pero en este caso sí se paga un mantenimiento anual (a partir del año cumplido) de $ 1.200.
La opción de parcela perpetua se caracteriza por ser para siempre y pagarse por única vez (no incluye costo de mantenimiento). ¿Su valor? $ 11.100. Además, al elegir este servicio te ofrecen recordar a tu mascota por medio de su retrato en acuarela.
Sus clientes habituales son las familias, que se contactan cuando su mascota muere. Pero también las veterinarias son quienes recomiendan y contratan el servicio. Con respecto a este punto, cuentan con un beneficio de comisión en el cual, por cada servicio contratado, la veterinaria se queda con una comisión del 16% sobre el valor del servicio básico.
“En todos los casos pedimos que identifiquen a la mascota con el nombre tanto del animal como del dueño, también la raza y descripción. Todos pueden ir a visitar a sus mascotas al parque, por eso es imprescindible la identificación de estas”, explica Carolina.
Y aunque en el contexto del COVID-19 el parque estuvo cerrado, y las visitas estaban siendo agendadas por turnos, ahora (protocolo mediante) funciona normalmente. Está abierto al público todos los días del año, de 13 a 18 hs (incluido sábados, domingos y feriados).
¿Proyectos para este 2021? “Cerrar un trato para que aquí se entierren los animales de fuerzas de seguridad; no tendrá costo y será para homenajearlos” explica Carolina. “También vamos a continuar con un ciclo de charlas para familias en el predio, con la temática animales, y otros temas como la huerta propia'', concluye.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.