
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El candidato a diputado de Frete por Córdoba Ciudadana reafirmo su lucha por la provincia y tildó a Llaryora de ser funcional al Macrismo.
POLÍTICA05/10/2017El candidato del Frente de Córdoba Ciudadana, Pablo Carro, recorrió ayer la ciudad, y mantuvo un entrevista en FM Romántica, en el marco de se campaña para las elecciones del 22 de octubre. El candidato a diputado recalcó que estas elecciones se tratan de representar a córdoba, y acusó a Llaryora de ser funcional al Macrismo. "Unión por Córdoba quiere una buena elección para luego darle los votos en el congreso, y así recibir fondos para la provincia", advirtió. Además cuestionó a que sectores sociales beneficiarían esas obras.
Carro continuó remarcando que lo necesita defenderse son "los cordobeses de a pie", es decir los trabajadores, jubilados , niños y estudiantes. Insistió la importancia de tener a Córdoba representada en la Cámara de diputados, sobretodo porque se viene una fuerte reforma previsional y una reforma laboral. "Te pueden contratar por una hora, te pueden contratar mensualmente, pero ademas con libertad para fijarte el horario, según la necesidad del empleador te puede cambiar el horario de un día para el otro sin previo aviso" ejemplificó.
Al finalizar la nota, el candidato insistió en remarcar que lo importante para ellos es caminar el territorio provincial, y hablar cara a cara con la gente, aseguró que son el único partido realmente opositor.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo