
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
Es el primer caso de turistas en la provincia a los que se les ordena el regreso a sus sitios de origen.
CÓRDOBA07/01/2021Al menos 7 turistas fueron diagnosticados con Covid-19 positivo en la ciudad de La Falda durante los últimos días y debieron retornar a sus domicilios. Entre ellos se encuentran una pareja de Comodoro Rivadavia, junto a sus dos hijos menores de edad, y otros tres de Rosario, la Ciudad de Córdoba y San Francisco.
Es el primer caso de turistas en la provincia a los que se les ordena el regreso a sus sitios de origen, aplicando los protocolos prestablecidos por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE)
En el caso de los turistas de Córdoba y Rosario, si bien fueron sometidos al análisis en el Hospital Municipal de La Falda, se encontraban alojados en Villa Giardino y Molinari. Respecto la familia chubutense, la pareja se hospedaba en un complejo de cabañas. Desde allí se comunicaron al 107 por síntomas compatibles con la enfermedad, por lo que se les realizó un test de antígenos y, al confirmarse el diagnóstico, fueron instados a abandonar el lugar y retornar a su localidad de origen.
Así lo confirmaron a La Estafeta Online fuentes oficiales, las que precisaron que los dos adultos presentaban “síntomas leves con fiebre y resfrío”, mientras que los menores no fueron testeados aunque por tratarse de contactos estrechos son considerados “posibles positivos”.
Fue el COE Municipal el encargado de aplicar los protocolos dispuestos por la Provincia. Este incluye un seguimiento del trayecto del vehículo para confirmar el efectivo retorno a sus hogares.
El COE municipal fue el encargado de aplicar los protocolos dispuestos por la Provincia. Incluye un seguimiento del trayecto del vehículo para confirmar el efectivo retorno a sus hogares.
Mientras que en los hospedajes, se aplicó un protocolo de desinfección específico. Los empleados, al cumplir con las medidas de bioseguridad, no serán testeados, al menos que presenten síntomas.
Fuente: LA Estafeta Online
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial