
Basura
La provincia registra un total de 10.756 personas vacunadas por coronavirus.
CÓRDOBA07/01/2021Este martes se completó la primera tanda de dosis de la campaña de vacunación por Covid-19 en la provincia, que se llevó a cabo tanto en el Centro de Convenciones Juan B. Bustos de la ciudad Capital, como en los 24 hospitales de referencias del interior provincial.
En la sexta jornada de vacunación contra el Covid-19 se aplicaron un total de 1.887 dosis de la vacuna Sputnik V, de las cuales 1.491 se colocaron en la ciudad de Córdoba y 396 en el interior.
Del total de dosis suministradas hoy 623 fueron aplicadas en hombres y 1.264 en mujeres.
Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 10.756 personas vacunadas por coronavirus, finalizando así la primera etapa de inmunización.
En tanto, el jueves está previsto continuar con el plan de inmunización, inmediatamente arribe a Córdoba la segunda tanda de vacunas. En esta oportunidad se aplicarán 11.250 dosis.
El personal del equipo de salud de las áreas con mayor exposición al virus pueden gestionar su turno a través del 0800-122-1444, opción 4, en el horario de 6 a 22 horas; o bien vía web.
Cabe señalar que, los mismos quedarán registrados y serán notificados en los próximos días para continuar con el plan de vacunación, lo que dependerá de la nueva tanda de dosis que envíe Nación.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida