
En el 2020 se registraron 298 femicidios: 1 femicidio cada 29 horas.
El 65,5% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctima.
EL PAIS02/01/2021

Desde el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” damos a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 30 de diciembre de 2020, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país.
Algunos datos destacados:
- 298 femicidios fueron cometidos del 1 de enero al 30 de diciembre de 2020
- 1 femicidio cada 29 horas en 2020
- El 65,5% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctima
- El 65,1% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima
- Al menos 256 niñes perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en 2020
Los datos muestran que el 64,5% de los casos el femicida fue la pareja o ex pareja de la víctima. Respecto del lugar donde ocurrió el femicidio, en 2020 el 65% de los femicidios tuvo lugar en la vivienda de la víctima, el hogar continua siendo el lugar más peligroso para las mujeres.
En cuanto a los femicidas, 38 de ellos se suicidaron luego del hecho y 15 de intentaron hacerlo. Además el 5% de ellos pertenecían a una fuerza de seguridad.
Violencia y en la pandemia
Desde que comenzó el ASPO, el 20 de marzo, hasta el 30 de diciembre ocurrieron 217 femicidios. La mayor exposición está dada porque en muchos casos las víctimas se encontraban aisladas en el hogar con su agresor: en el 82,4% de los femicidios el agresor pertenecía al círculo íntimo de la víctima, incluida la familia (11,5%). Es fundamental tener en cuenta que la pandemia afectó particularmente a las mujeres y disidencias por trabajar mayormente en condiciones de informalidad y precariedad, escenario que obstaculiza la autonomía económica para salir de un hogar signado por la violencia machista.
A su vez, la cuarentena ha dejado en evidencia la desigual distribución de las tareas de cuidado y trabajo doméstico, enraizada en los estereotipos de género.
La justicia
En 2020, el Poder Judicial y las fuerzas de seguridad siguieron desprotegiéndonos: 2 de cada 10 víctimas habían realizado al menos una denuncia y sólo 19 de las 298 tenían medidas de protección, y aún así las asesinaron. Esto se da en un contexto en que el 13% de las víctimas estuvieron desaparecidas previamente y, como sucedió en distintos casos, no se le tomó la denuncia a la familia e incluso se las culpó.


Comprá el asado de Navidad y metelo en el frezer: Anticipan aumento en la carne
Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.

Que dijo Agustín Laje sobre Pablo Laurta: "Deseo que haya justicia plena y se pudra en la cárcel"
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.

El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles

Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Imputaron por abuso sexual y acoso laboral al ex jefe médico del Pami Río Cuarto
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
