
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Una foto captada por el policía imputado, un minuto antes del disparo mortal, complica su situación. La hipótesis del suicidio inducido.
POLICIALES - JUDICIALES 26/09/2017Una foto captada con el celular del imputado de la muerte de YULI CHEVALIER, el policía ALEJANDRO LOVERA, muestra a la víctima, de pie y con el arma del agente apuntándose al estómago. FMR90.7 consultó a al fiscal Bernardo Alberione sobre la veracidad de la misma y el funcionario confirmó que fue tomada un minuto antes de la hora en que quedó registrado el pedido de una ambulancia a la policía por parte del imputado. La data de la imagen confirma los horarios.
Los nuevos datos complican a Lovera por una sencilla razón : ¿por qué un experimentado policía en vez de sacar una foto para enviársela a un familiar de ella, no tomó la decisión de desarmarla ? Se supone que para un policía con amplia superioridad física sobre la chica, no era una misión imposible. FMR90.7 consultó a Bernardo Alberione sobre la hipótesis de una instigación al suicidio, recibiendo una lacónica respuesta "no lo descarto". El delito de instigación al suicidio es regulado por el Código Penal argentino ."Será reprimido con prisión de uno a cuatro años, el que instigare a otro al suicidio o le ayudare a cometerlo, si el suicidio se hubiese tentado o consumado", según establece su artículo 83.
En próximos días se conocerán una serie de medidas solicitadas por el abogado de la familia Chevalier , Carlos Martinez Cherini y una de ellas puede apuntar a la instigación al suicidio de YULI por parte de Lovera. Lo anterior no es nada descabellado, un policía no puede dejar su arma reglamentaría en cualquier lugar y mucho más complicado cuando con esa pistola se suicida su pareja, en su presencia.Hay cosas que pasan por qué tienen que pasar y otras que hay que hacer que pasen.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.