
Imputaron a violento ladrón de Frontera por robo calificado
Reacción de la justicia
Una foto captada por el policía imputado, un minuto antes del disparo mortal, complica su situación. La hipótesis del suicidio inducido.
POLICIALES - JUDICIALES 26/09/2017Una foto captada con el celular del imputado de la muerte de YULI CHEVALIER, el policía ALEJANDRO LOVERA, muestra a la víctima, de pie y con el arma del agente apuntándose al estómago. FMR90.7 consultó a al fiscal Bernardo Alberione sobre la veracidad de la misma y el funcionario confirmó que fue tomada un minuto antes de la hora en que quedó registrado el pedido de una ambulancia a la policía por parte del imputado. La data de la imagen confirma los horarios.
Los nuevos datos complican a Lovera por una sencilla razón : ¿por qué un experimentado policía en vez de sacar una foto para enviársela a un familiar de ella, no tomó la decisión de desarmarla ? Se supone que para un policía con amplia superioridad física sobre la chica, no era una misión imposible. FMR90.7 consultó a Bernardo Alberione sobre la hipótesis de una instigación al suicidio, recibiendo una lacónica respuesta "no lo descarto". El delito de instigación al suicidio es regulado por el Código Penal argentino ."Será reprimido con prisión de uno a cuatro años, el que instigare a otro al suicidio o le ayudare a cometerlo, si el suicidio se hubiese tentado o consumado", según establece su artículo 83.
En próximos días se conocerán una serie de medidas solicitadas por el abogado de la familia Chevalier , Carlos Martinez Cherini y una de ellas puede apuntar a la instigación al suicidio de YULI por parte de Lovera. Lo anterior no es nada descabellado, un policía no puede dejar su arma reglamentaría en cualquier lugar y mucho más complicado cuando con esa pistola se suicida su pareja, en su presencia.Hay cosas que pasan por qué tienen que pasar y otras que hay que hacer que pasen.
Reacción de la justicia
Un caso complejo
El fallo del tribunal se conocerá el 2 de junio, según confirmó en las últimas horas la Cámara 7ma. del Crimen de Córdoba. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada, pero entre los imputados también hay 10 ex funcionarios provinciales.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación