
Detención
Una foto captada por el policía imputado, un minuto antes del disparo mortal, complica su situación. La hipótesis del suicidio inducido.
POLICIALES - JUDICIALES 26/09/2017Una foto captada con el celular del imputado de la muerte de YULI CHEVALIER, el policía ALEJANDRO LOVERA, muestra a la víctima, de pie y con el arma del agente apuntándose al estómago. FMR90.7 consultó a al fiscal Bernardo Alberione sobre la veracidad de la misma y el funcionario confirmó que fue tomada un minuto antes de la hora en que quedó registrado el pedido de una ambulancia a la policía por parte del imputado. La data de la imagen confirma los horarios.
Los nuevos datos complican a Lovera por una sencilla razón : ¿por qué un experimentado policía en vez de sacar una foto para enviársela a un familiar de ella, no tomó la decisión de desarmarla ? Se supone que para un policía con amplia superioridad física sobre la chica, no era una misión imposible. FMR90.7 consultó a Bernardo Alberione sobre la hipótesis de una instigación al suicidio, recibiendo una lacónica respuesta "no lo descarto". El delito de instigación al suicidio es regulado por el Código Penal argentino ."Será reprimido con prisión de uno a cuatro años, el que instigare a otro al suicidio o le ayudare a cometerlo, si el suicidio se hubiese tentado o consumado", según establece su artículo 83.
En próximos días se conocerán una serie de medidas solicitadas por el abogado de la familia Chevalier , Carlos Martinez Cherini y una de ellas puede apuntar a la instigación al suicidio de YULI por parte de Lovera. Lo anterior no es nada descabellado, un policía no puede dejar su arma reglamentaría en cualquier lugar y mucho más complicado cuando con esa pistola se suicida su pareja, en su presencia.Hay cosas que pasan por qué tienen que pasar y otras que hay que hacer que pasen.
Detención
El gobierno de la provincia de Santa Fe estableció una recompensa de 16 millones de pesos para quienes aporten datos útiles para el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge. La mujer de 35 años era militante feminista y fue asesinada en un descampado.
El gobierno de la provincia de Santa Fe estableció una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten datos útiles para el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge. La mujer de 35 años era militante feminista y fue asesinada en un descampado.
Condena inusual
El fiscal de instrucción Horacio Vázquez dispuso que Gustavo Martín Lencina y Christian Alexis Aranda, dueños de la casa donde se hallaron los últimos restos de la joven asesinada, permanecerán detenidos. Ambos están acusados de homicidio agravado por mediar violencia de género
La víctima declaró que había dejado su cuenta de Google abierta en la sala de informática del colegio. El análisis de los celulares confirmó que los estudiantes solo observaron las imágenes sin compartirlas.
Prisión preventiva
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
En las calles
Monstruo