
Detención
Este viernes al mediodía fiscal Alberione en conferencia de prensa para explicar como sigue el caso. Familiares planean otras protestas.
POLICIALES - JUDICIALES 22/09/2017TERESA la abuela de la desaparecida YULI CHEVALIER abandonó la protesta encadenada a una columna del alumbrdo público frente al edificio de la UR6 de Policía en San Francisco. Pasadas las 21.30hs la señora se descompuso con una suba de presión arterial. Hasta el lugar lllegó un equipo de Cruz Verde para asistirla. La situación se agravó porque la mujer tiene dos intervenciones en su corazón ; recién después de una larga charla, la convencieron para que desista y fue trasladada a su domicilio.
El encadenamiento se produjo luego de una reunión con el fiscal Alberione, donde recibieron la noticia que el acusado ALEJANDRO LOVERA podría quedar en libertad bajo fianza. Este mediodía de viernes , el fiscal brindará una conferencia de prensa para comunicar su decisión sobre la continuidad del caso. Tampoco se descartaban nuevas acciones de protesta por parte de familiares y amigos de YULI que insisten se trata de un femiciidio.
Detención
El gobierno de la provincia de Santa Fe estableció una recompensa de 16 millones de pesos para quienes aporten datos útiles para el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge. La mujer de 35 años era militante feminista y fue asesinada en un descampado.
El gobierno de la provincia de Santa Fe estableció una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten datos útiles para el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge. La mujer de 35 años era militante feminista y fue asesinada en un descampado.
Condena inusual
El fiscal de instrucción Horacio Vázquez dispuso que Gustavo Martín Lencina y Christian Alexis Aranda, dueños de la casa donde se hallaron los últimos restos de la joven asesinada, permanecerán detenidos. Ambos están acusados de homicidio agravado por mediar violencia de género
La víctima declaró que había dejado su cuenta de Google abierta en la sala de informática del colegio. El análisis de los celulares confirmó que los estudiantes solo observaron las imágenes sin compartirlas.
Prisión preventiva
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
En las calles
Monstruo