
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
La organización Grooming Argentina estima que el delito de grooming aumentó el 30 % en el país.
EL PAIS23/10/2020Especialistas en ciberdelito, infancia y adolescencia pidieron a los adultos que supervisen las actividades de los menores de edad en las redes sociales durante el aislamiento social ante el aumento de los casos de grooming porque advirtieron que "la pandemia es el escenario ideal" para ese tipo de acoso sexual instrumentado por pedófilos.
La organización Grooming Argentina estimó que desde el inicio del aislamiento el delito de grooming aumentó el 30 % en el país ante la hiperconectividad de niñas, niños y adolescentes a internet y, según especialistas consultados por las corresponsalías de Télam, "uno de los mecanismos de captación viene de la mano del encierro, porque los chicos están aburridos y los padres les permiten jugar con el celular".
"Los menores no son individuos independientes o autónomos, por ende deben ser supervisados en lo que respecta a las redes sociales, el uso que hagan de ellas y la información que compartan", advirtieron y resaltaron las campañas de prevención que se desarrollan en la mayoría de las provincias.
Córdoba adhirió esta semana a la Ley Nacional 27.458, que declara al 13 de noviembre como Día Nacional de la Lucha contra el Grooming y la diputada María Victoria Busso resaltó que "muchos no saben qué es el grooming ni que es un delito penal, por eso es tan importante visibilizar e informar al respecto".
En Santa Fe, el fiscal Matías Broggi, de la Unidad Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual, alertó que "lo que está proliferando es un groomer que busca imágenes y videos de desnudo o genital" pero no hay estadísticas actualizadas.
Relató que "uno de los mecanismos de captación que se ve mucho viene de la mano del encierro porque los chicos están aburridos y los padres les permiten jugar con el celular", entonces son captados por los predadores sexuales a través de los chats de los juegos online.
En la ciudad de Rosario este año se judicializaron 37 casos de grooming solo en la fiscalía especializada en ciberdelitos, lo que indica que la cifra podría ser mayor a la del año anterior (49 casos), dijeron fuentes del sector.
La presidenta de la comisión de Derechos Humanos del Concejo municipal, Susana Rueda, dijo que "lo importante es estar atentos y denunciar porque si ese acosador es un groomer experimentado es probable que llegue al abuso sexual".
Y, consideró "muy importante declarar de forma presencial en los centros de denuncia o en las redes de la organización Grooming Argentina, además de reportar a los acosadores en las redes porque tienen la obligación de denunciarlo a la NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), una base de datos mundial sobre el acoso sexual por Internet".
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados