
SAN FRANCISCO es la única localidad que no brinda datos sobre el Coronavirus( lo mismo pasó con del Dengue)
Una estrategia que provoca relajamiento, falsa sensación de seguridad, La complicidad de los medios y su teoría de " la isla".
LOCALES16/09/2020

Siempre la información es un derecho de la gente y más en medio de una Pandemia, algo que parece tan obvio es lo que falta en San Francisco , HOY NADIE CONOCE CUANTOS CASOS HAY EN LA CIUDAD, CUANTOS AISLADOS O LOS HISOPADOS. Este vacío lo llenan las falsas noticias que circulan por la redes o en la conversaciones de ocasión, un caois informativo para no reconcer que no somos una isla, la estrategia del Palacio Tampieri con el apoyo de sus medios asociados .¿ Para que sirve todo esto?.
Durante los últimos meses desde FMR90.7 intentamos QUE SE HAGAN PÚBLICOS LOS DATOS DEL DENGUE, LA OTRA PESTE QUE LOS MEDIOS OFICIALISTAS OCULTARON HASTA QUE LA DESESPERACIÓN DE LOS INFECTADOS EN LOS BARRIOS LOS OBLIGÓ A TRATAR EL TEMA ,pero aún así todavía NO SABEMOS SI FUERON 400 O 500 o más . ¿Esta forma de ( incomunicar sirvió para frenar el ataque de los Aedes'?
Ahora que el bicho se desparrama sobre toda la ciudad , LA MUNICIPALIDAD TOMÓ LA DECISIÓN DE NO INFOMAR LOS NÚMEROS DIARIOS y el propio intendente GARCÍA ARESCA respondió a FMR90.7 " EL QUE QUIERA CONOCER LOS DATOS QUE CONSULTE AL COE CÓRDOBA" ante la pregunta que se hacen todes sobre la falta de data diaria sobre la pandemia local.
La objetividad absoluta al momento de ejercer el oficio periodístico, no existe, porque quienes generan contenidos informativos y editoriales, no son máquinas, sino seres humanos, con todas las subjetividades que posee el ser humano. No obstante a la HORA DE BRINDAR DATOS CONCRETOS SOBRE LA PANDEMIA DE SAN FRANCISCO NO PUEDEN HABER DUDAS después cada uno interprete lo que quiera o pueda.
El único político local que exigió a García Aresca se publiquen los datos es LUCIANO STOPPANI , el mismo que no quiso ir a colaborar con los controles en los accesos de la ciudad, por temor a "me pise un camión".
La gente tiende a evaluar la importancia relativa de ciertos asuntos según la facilidad con que son traídos a la memoria, y esto viene en gran medida determinado por el grado de cobertura que encuentran en los medios.Frase de "Pensar rápido, pensar despacio", Daniel Kahneman. ¿ Cómo estamos informado los medios locales sobre la no-información ?


Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

La poda de EPEC lástima a varios de los árboles más hermosos de la ciudad
Un especialista desnuda el maltrato al arbolado urbano

Alas de libertad:Regresa la exposición con venta del arte y oficio de los penitenciarios de San Francisco
Para visitar y comprar excelentes artículos, un camino para volver a la sociedad con mas posibilidades

Rosita la solidaria , nacional y popular falleció de un larga lucha contra su enfermedad .Perdonó a los asesinos de su hijo cara a cara en el juicio, gran amiga del Club de Oyentes ,amor sin límites.

No se puede creer : Mirá lo que encontraron los placeros en la Plaza General Paz
Irresponsables anónimos





Peligro extremo

Al munod

Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

De 2 a 5 años de prisión : La pena prevista del delito imputado al conductor que atropelló y quitó la vida a Franco Lagrost
Dolor irreparable

Conmoción en Colonia Marina: Banda armada asaltó a dos mujeres y se llevó la caja fuerte
Acturaron con conocimiento de lugar