
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.
A una provincia y municipalidad que no lo apoyaron en las elecciones.
CÓRDOBA23/06/2020
Pérez Darío Eduardo
La provincia de Córdoba recibió este lunes $2.500 millones provenientes de la Nación, como parte del primer pago -de un total de dos- acordado a través del programa destinado a asistir a todos los distritos del país para ayudar a paliar los efectos económicos registrados a raíz de la pandemia de coronavirus. La noticia fue muy bien recibida por el Palacio Tampieri, destinatario en parte, de la ayuda.
El Gobierno provincial recibirá en total $4.800 millones por este concepto, y los recursos serán utilizados para atender el pago de los servicios de la deuda provincial en un marco de fuerte disminución de la recaudación, entre otras cuestiones.
El convenio contempla que los restantes $2.300 millones serán girados en julio, en tanto se estableció un período de gracia en el presente año, por lo que tanto las amortizaciones de capital como los intereses comenzarán a abonarse en enero de 2021.
El capital se amortizará en 36 meses y los intereses del 0,10% anual se calcularán sobre el capital actualizado por CER.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)






Pruebas contundentes

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.

Tomar precauciones