Además de la catastrofe humanitaria, la invasión generó un enorme efecto en el aceite de girasol, porque desapareció el 80% de la oferta mundial. Dirigentes empresariales ven "una enorme oportunidad para la cadena girasolera argentina, con buenos precios y un mercado insatisfecho".
Representantes de ambos países tenían previsto reunirse este jueves en la región bielorrusa de Brest, que limita con Polonia, para una segunda ronda de negociaciones cara a cara, luego de que la delegación rusa dijera que había una propuesta de alto el fuego sobre la mesa.
El organismo de control nuclear advirtió del peligro que representan los combates en Ucrania cerca de instalaciones atómicas, luego de que fuerzas invasoras rusas rodearan en ese país la central más grande de Europa.
El despliegue de la misión fue ordenado por Santiago Cafiero en el marco de un trabajo articulado entre las cancillerías de varios países latinoamericanos, para definir los mecanismos de egreso seguro y ordenado de sus ciudadanos que intentan salir hacia Polonia.
La sede del gobierno local fue alcanzada por un misil. Así lo informó el gobernador regional Oleg Sinegubov. Se trata de la segunda ciudad ucraniana donde viven alrededor de 1,4 millones de personas.
El canciller transmitió la posición del país frente a la guerra en Ucrania, y al referirse a la acción militar insistió en que "no es legítimo recurrir al uso de la fuerza y violar la integridad territorial de otro Estado como forma de resolver un conflicto".
El encuentro se realiza en la frontera entre Ucrania y Bielorussia, en medio de una creciente expectativa global por el posible fin del conflicto armado. Kiev reclamó el inmediato retiro de tropas rusas, mientras que Moscú prefirió no adelantar cuál será su postura.
La Cancillería argentina informó que se encuentra trabajando con sus pares de Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, México, Colombia, Bolivia y Ecuador, "articulando acciones e intercambiando información de utilidad, a fin de poder prestar, en las circunstancias actuales, la asistencia consular que resulte necesaria".
Se multiplicaron los combates con la destrucción de edificios y posiciones militares del ejército ucraniano. Moscú aseguró que logró el "control total" de la ciudad de Melitopol. También se informaron “duros enfrentamientos” en Vasilkov.
El mandatario escribió en su cuenta de Twitter: "Lamento profundamente la escalada bélica que conocemos a partir de la situación generada en Ucrania. El diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos garantizan soluciones justas y duraderas a los conflictos".
A través de una videoconferencia, definirán la activación de los planes de defensa y para reforzar la presencia de la Alianza en el flanco oriental. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó que los soldados de su país no lucharán en Ucrania.
"He tomado la decisión de una operación militar", declaró Putin en un discurso televisado de madrugada que provocó una condena inmediata del presidente estadounidense Joe Biden y otros líderes occidentales.