
Es un procedimiento preclínico que permitirá diseñar tratamientos innovadores que pueden curar a pacientes con retinoblastoma. Se detectan entre 40 y 45 casos nuevos por año en menores de 15 años.
Es un procedimiento preclínico que permitirá diseñar tratamientos innovadores que pueden curar a pacientes con retinoblastoma. Se detectan entre 40 y 45 casos nuevos por año en menores de 15 años.
Tras conocerse los despidos de personal contratado, las y los investigadores reclamaron a lo largo del país contra la baja de contratos, el cierre de las becas y la falta de actualización del Presupuesto para la ciencia del país. En Córdoba, la convocatoria fue en Ciencias Exactas: "Ni un despido en Conicet", apuntaron.
Un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas informó que avanza en el desarrollo del test Oncoliq que apunta a "reducir las tasas de mortalidad de esos tumores mediante su identificación temprana con un análisis de sangre".
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, remarcó que la investigación y la economía del conocimiento son el "tercer sector de exportación" argentino y, el año pasado, produjeron "siete mil millones de dólares".
Desde ATE y UPCN le respondieron al líder libertario, que en las últimas horas ratificó las intenciones de eliminar el ministerio de Ciencia y Tecnología en caso de ser presidente.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores compararon dos cohortes de pacientes "para pasar luego a ensayos in vitro" que permitieron delinear mejor los mecanismos por los cuales aumenta una proteína y cómo ésta impacta en las células de reservorio del virus.
El hallazgo, que tuvo alentadores resultados en ratones, podría "mejorar muchísimo la condición de los pacientes", destacó el biólogo molecular y director del proyecto de investigación, Alberto Kornblihtt.
Un trabajo científico realizado sobre 1.362 residentes de la ciudad de Santa Fe y alrededores indicó que el 88% poseen anticuerpos contra el coronavirus, pero a más de la mitad de los no vacunados no se le detectaron esas defensas.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación elogió los resultados obtenidos por el Conicet y afirmó que el principal objetivo de la inversión en ciencia tiene que ver con "no tener que depender de los monopolios extranjeros".
La biotecnóloga María Juliana Leone, quien dirigió al equipo responsable de esta iniciativa, explicó que "el objetivo principal de la aplicación es brindar herramientas al usuario para mejorar su reloj circadiano".
Ante al abandono del Estado nacional jubilados y pensionados de San Francisco se unen en la lucha. Lo hacen cada miércoles a las 10:00 horas.
La propuesta de quienes lo elaboramos es que pueda usarse como instrumento para diferentes objetivos; pedagógicos, de estudio o simplemente para recordar.
Aresca es la persona de mayor confianza para el gobernador Lllaryora
Ya son cuatro los apresados