
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
La medida provoca un fuerte polémica sobre el tema.
CÓRDOBA07/05/2020
Pérez Darío Eduardo
lEl intendente de Córdoba, Martín Llaryora se propone reducir los salarios de los trabajadores de la Municipalidad de Córdoba. Lo haría a través de la reducción de la jornada laboral de 7 a 6 horas, con excepción del personal de Salud y Educación.
Con ese objetivo enviaría un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para modificar la ordenanza de Remuneraciones del Personal Municipal.
Según informaron fuentes municipales, la medida forma parte de un paquete de ajuste para reducir en alrededor de un 10 por ciento la masa salarial, que en ronda los 1.600 millones de pesos mensuales. La reducción proporcional sobre una hora de trabajo impactará en todos los adicionales salariales, que se calculan sobre el básico.
La medida fue rechazada por el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM).
“La comisión directiva expresa su más enérgico rechazo a la intención de realizar recortes salariales a los trabajadores municipales” afirma el gremio que conduce Beatriz Biolatto.
“La continúa falta de diálogo por parte de las autoridades comunales solo conlleva la oscura intención de perjudicar al personal municipal”, dice el comunicado.
“Escudándose en esta situación sanitaria, ejecutan sus claras intenciones de perjudicar la remuneración de los trabajadores. Esta acción de ilegalidad tendrá la respuesta que se merecen estas autoridades municipales, que incumplen hasta un acta acuerdo suscripta y homologada en el Ministerio de Trabajo”, concluye el SUOEM

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.

Sin incautaciones de cargamentos importantes

Rumores de venta a un grupo inversor

Alto operativo
