
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La medida provoca un fuerte polémica sobre el tema.
CÓRDOBA07/05/2020lEl intendente de Córdoba, Martín Llaryora se propone reducir los salarios de los trabajadores de la Municipalidad de Córdoba. Lo haría a través de la reducción de la jornada laboral de 7 a 6 horas, con excepción del personal de Salud y Educación.
Con ese objetivo enviaría un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para modificar la ordenanza de Remuneraciones del Personal Municipal.
Según informaron fuentes municipales, la medida forma parte de un paquete de ajuste para reducir en alrededor de un 10 por ciento la masa salarial, que en ronda los 1.600 millones de pesos mensuales. La reducción proporcional sobre una hora de trabajo impactará en todos los adicionales salariales, que se calculan sobre el básico.
La medida fue rechazada por el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM).
“La comisión directiva expresa su más enérgico rechazo a la intención de realizar recortes salariales a los trabajadores municipales” afirma el gremio que conduce Beatriz Biolatto.
“La continúa falta de diálogo por parte de las autoridades comunales solo conlleva la oscura intención de perjudicar al personal municipal”, dice el comunicado.
“Escudándose en esta situación sanitaria, ejecutan sus claras intenciones de perjudicar la remuneración de los trabajadores. Esta acción de ilegalidad tendrá la respuesta que se merecen estas autoridades municipales, que incumplen hasta un acta acuerdo suscripta y homologada en el Ministerio de Trabajo”, concluye el SUOEM
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas