
Al revés de Milei : Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
La medida provoca un fuerte polémica sobre el tema.
CÓRDOBA07/05/2020lEl intendente de Córdoba, Martín Llaryora se propone reducir los salarios de los trabajadores de la Municipalidad de Córdoba. Lo haría a través de la reducción de la jornada laboral de 7 a 6 horas, con excepción del personal de Salud y Educación.
Con ese objetivo enviaría un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para modificar la ordenanza de Remuneraciones del Personal Municipal.
Según informaron fuentes municipales, la medida forma parte de un paquete de ajuste para reducir en alrededor de un 10 por ciento la masa salarial, que en ronda los 1.600 millones de pesos mensuales. La reducción proporcional sobre una hora de trabajo impactará en todos los adicionales salariales, que se calculan sobre el básico.
La medida fue rechazada por el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM).
“La comisión directiva expresa su más enérgico rechazo a la intención de realizar recortes salariales a los trabajadores municipales” afirma el gremio que conduce Beatriz Biolatto.
“La continúa falta de diálogo por parte de las autoridades comunales solo conlleva la oscura intención de perjudicar al personal municipal”, dice el comunicado.
“Escudándose en esta situación sanitaria, ejecutan sus claras intenciones de perjudicar la remuneración de los trabajadores. Esta acción de ilegalidad tendrá la respuesta que se merecen estas autoridades municipales, que incumplen hasta un acta acuerdo suscripta y homologada en el Ministerio de Trabajo”, concluye el SUOEM
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas