
Crecieron los créditos otorgados por fintechs y alcanza a más de 5 millones de personas
POLÍTICA - ECONOMIA15/09/2025Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Lo anticiparon desde la Federación que nuclea a los profesionales. Se debe a gastos en material de seguridad que deben afrontar para atender las urgencias.
POLÍTICA - ECONOMIA22/04/2020Desde este lunes, a nivel país se atienden urgencias odontológicas. Es una de las varias actividades que se flexibilizó en medio del aislamiento. Pero en este caso, la cuestión no es tan sencilla.CBA24N
Por eso, desde la Federación Odontológica de Córdoba anticiparon que los profesionales cobrarán un plus de 1.500 para cada consulta y "hasta nuevo aviso".
¿El motivo? Puntualmente, se hará que los pacientes absorban los gastos para los materiales de seguridad que son obligatorios usar, en medio de la pandemia, para prevenir contagios de coronavirus.
Los flamantes kits incluyen un barbijo especial (n95), además de una máscara, cofia, camisolín descartable, lentes, botas y guantes.
Los profesionales anticipan que otorgarán factura por el pago extra, y solicitan que "reclamen ante las obras sociales".
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión