
Denunció que la violaron en La Falda y le negaron la Interrupción Legal del Embarazo en el Hospital
La derivaron al área de Salud Mental de para que “pensara bien” acerca de su decisión de interrumpir el embarazo. La denunciante relató que finalmente tuvo un aborto espontáneo.
EL PAIS13/02/2020
Una joven de 28 años denunció que fue violada a pocas cuadras de la Terminal de la ciudad de La Falda, y que producto del abuso quedó embarazada, pero al pedir una Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el hospital regional, se lo negaron.
La denuncia fue difundida por el portal La Estafeta On Line de La Falda, y precisa que el ataque sexual ocurrió el 14 de enero pasado y que el violador y un cómplice fueron detenidos por orden de la fiscalía de Cosquín. Sin embargo, tres semanas después, la mujer habría constatado que había quedado embarazada.
Según el relato, la joven recibió una serie de medicamentos para evitar el embarazo en el Hospital Rawson cuando fue asistida, pero al constatar la gestación acudió al hospital Municipal de La Falda para que se le practicara la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). De allí, fue trasladada al hospital Domingo Funes porque sintió un dolor agudo en el estómago.
La mujer relató que en ese nosocomio se le negó la ILE y le dijo que la derivaron al área de Salud Mental del Funes para que “pensara bien” acerca de su decisión de interrumpir el embarazo. Pero unas horas después y con contracciones similares a las de parto, expulsó en el baño del hospital lo que cree era el embrión.
Una ecografía constató posteriormente que ya no estaba embarazada.
El mismo portal consultó con la directora del Hospital Funes, Sonia Nieva, quien dio una versión diferente de los hechos y aseguró que la joven llegó al centro de salud con una “genitorragia”, esto es un “signo de pérdida”, por lo que fue “valorado el estado de su embarazo y se confirmó que tenía un aborto completo”.
“Cuando llegó ya no estaba embarazada. Por eso no se pudo activar ningún tipo de mecanismo”, señaló Nieva y aseguró que el Hospital “tiene organizados todos sus canales” para dar respuesta en este tipo de casos.
En este sentido, explicó que en este centro de salud hay médicos que no están dispuestos a practicar un aborto no punible por objeción de conciencia, pero que hay otros profesionales en el establecimiento que sí realizan estos procedimientos.


Comprá el asado de Navidad y metelo en el frezer: Anticipan aumento en la carne
Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.

Que dijo Agustín Laje sobre Pablo Laurta: "Deseo que haya justicia plena y se pudra en la cárcel"
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.

El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles

Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Allanamientos en Córdoba

Detenido por robar carnets de socios en el Club Sportivo Belgrano
Acción de Guardia Ciudadana

Imputaron por abuso sexual y acoso laboral al ex jefe médico del Pami Río Cuarto
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.