
Al munod
Joel Príncipe, de 21 años, reside en el paraje San Ambrosio. Un sensor analiza la halitosis del conductor e impide dar arranque al motor en el caso que detecte alcohol
EL PAIS14/01/2020La enorme cantidad de accidentes y las vidas que se pierden en las rutas de todo el país, en particular del sur de la provincia de Córdoba, que sirvió de principal motivación para que un joven aficionado a la tecnología de la localidad de San Ambrosio diseñara un dispositivo que impide que un vehículo arranque si el conductor está alcoholizado.
Se llama Joel Príncipe, tiene 21 años, y se hizo conocido en la zona también por inventar un aparato que permitía trillar en el campo sin necesidad de usar las manos.
En diálogo con Puntal.com.ar, el joven contó que hace un mes empezó a pensar de qué manera se podía contrarrestar la problemática del alcohol al volante ante los recurrentes accidentes a causa del consumo en conductores.
“Funciona con un sensor que detecta alcohol en el aire e inhibe el sistema de arranque en caso de advertirlo”, resume Príncipe.
El joven, que actualmente realiza tareas de siembra y cosecha en la zona rural donde reside, comenta que el invento se podría perfeccionar con la inclusión de una pantalla LCD que aporte todo tipo de información sobre los índices detectados.
Respecto de la causa que motivó tal iniciativa, comenta que fue a partir de la cantidad de accidentes graves que se producen por la negligencia de conducir alcoholizado y consideró que “cualquiera puede quedar involucrado”.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar