
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
En FMR90.7 : Romero insiste que Aresca , la plantilla política y los concejales deben bajarse los ingresos un 30%.El intendente decidió no rebajar nada.
POLÍTICA08/01/2020Es el comentario de todes , el Concejal Andres Romero pide al intendente García Aresca que rebaje su sueldo un 30% . lo mismo los concejales y al funcionarios de elite . El Intendente anticipó que no rebajará un sólo peso de lo que gana , distinto a la intendenta de Frontera, Victoria Civalero , quien desde agosto pasado congeló dietas de concejales y sueldos de sus funcionarios políticos.
Hoy se conoció que en Balnearia , el intendente y los concejales , se rebajan un 40% los ingresos En sesión extraordinaria, el bloque de Unión por Balnearia presento un proyecto de ordenanza de rebaja de la dieta de Concejales , tribunales de cuenta en un 40%.También el Ejecutivo envío un decreto de rebaja salarial de todo la planta política , Intendencia y secretarias. Se eliminan los “gastos de representación” Éste recorte le permitirá al municipio un ahorro de más de $3.500.000 anuales. Todas estas medidas fueron aprobadas por unanimidad.
El gobernador de Santa Fe , Omar Perotti firmó un decreto por el cual ordena el congelamiento por 180 días de su salario y el de todo su gabinete y personal jerárquico de la provincia.La medida incluye a las autoridades políticas, personal de la administración, empresas y sociedades del estado, y de otros entes públicos provinciales.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.