
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Se reportaron operaciones sospechosas (ROS) por unos $ 20 millones. Al solicitar la investigación penal, el Fiscal Enrique Senestrari endilgó a los integrantes de la conducción el delito de intermediación financiera no autorizada.Igual destino espera a la de Altos de Chipion.
POLICIALES - JUDICIALES 25/11/2019La lista de los imputados está integrada por: Daniel Juan Rosso, Patricia Raquel Candusso, Agustín Ramón Bolatti, Marcelo Adrián Jalef, María Estela Baudino, Silvia Alejandra Fierro, Ermindo Valverde, Carlos Bersano, Francisco Bartolo, Pedro Adolfo Folli y Sandro Hernán Torres. PERFIL.COM
Las operaciones que quedaron bajo la lupa, inicialmente por el Banco Central y luego por la Unidad de Información Financiera (UIF), se remontan a 2012. La mutual inició su actividad a partir de micro aportes de sus socios que comenzaron pagando cuotas de $20. Se fue ampliando y creciendo hasta llegar a manejar montos millonarios en operaciones financieras sin la debida habilitación del Banco Central.
Dólares falsos
El 7 de octubre pasado, además, una persona denunció haber recibido 19 billetes de 100 dólares que resultaron falsos, cuyos números de serie no pudieron ser individualizados. La presentación generó un allanamiento en uno de los locales de la mutual, en San José de la Dormida, donde personal de Policía Federal e inspectores de Afip secuestraron elementos de un depósito, entre los cuales se encontraba una caja con los U$S1.900 truchos.
Por este hecho resultó imputada por la figura de presunto encubrimiento Cecilia del Valle Varalda.
Intervención de la mutual
Al sostener el pedido de investigación, Senestrari solicitó que se designe un interventor veedor mientras avanza la causa penal. Esta cuestión es analizada por el juez. (Fuente Perfil)
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana