
Comenzaron a trasplantar árboles de la Plaza Cívica por la unión de Avenida Libertador
Patrimonio histórico
Un vecino de la ciudad denunció que las fiestas electrónicas en San Francisco sigue siendo un problema y que “nadie se hace cargo”.
LOCALES10/10/2019 Nahuel GaitanUna fiesta de electrónica clandestina se desarrolló sobre la zona rural de la ciudad el fin de semana pasado. Un vecino aseguró que había “chicos y chicas extremadamente alcoholizados y quien sabe bajo qué otras sustancias”.
El evento, según relató, se extendió hasta pasado el mediodía con “más de 80 autos adentro”, señalando la alta concurrencia.
La preocupación del vecino surge ya que estas fiestas clandestinas están “preparadas para seguir” y esto supone un riesgo sobre la seguridad y el bienestar de los jóvenes que asisten y para toda la zona.
Las autoridades, a pesar los numerosas llamadas de los vecinos que denunciaron el hecho, no se hicieron presentes hasta que la fiesta ya hubiese terminado. Según cuenta el vecino, las fuerzas policiales no se acercaron al lugar porque “estaban abocados a la rural”.
Luego, cuando se acercó a denunciar el hecho a la Municipalidad de San Francisco, relató que fue “completamente ignorado” por las autoridades.
Recordemos, en Córdoba, el pasado domingo por la madrugada, murió un joven de 20 años intoxicado con una pastilla de éxtasis. La droga le provocó una falla multisistémica. Esta fiesta ilegal en Córdoba no contaba con servicios médicos ni con habilitación.
En San Francisco, la Ordenanza N° 5249 señala que este tipo de espectáculos necesitan un establecimiento autorizado previamente, además de servicios de boletería, una adecuación de infraestructura para luces y música y con un límite de horario de las 5.30 hs.
Patrimonio histórico
Intendentes versus Ciudad de Buenos Aires
Nueva etapa del Paseo del Ferrocarril
El proyecto original tuvo cambios para construir en altura , igual la oposición insiste que no se haga
Una alternativa consensuada
En abril de 2025, las ventas minoristas cayeron un 6,9% interanual, con retrocesos en todos los rubros relevados, incluidos alimentos, indumentaria y electrodomésticos. Desde Fedecom advirtieron que la situación del sector sigue siendo crítica y reclamaron medidas que impulsen el consumo y protejan el empleo
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo