
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
El´procesado estaba imputado por acosar por whatsapp a una menor de 10 años.
POLICIALES - JUDICIALES 14/08/2019Durante la mañana de hoy se llevó a cabo el juicio contra Daniel "El Mono" Brandan por Grooming, estupro y encubrimiento. Según se pudo conocer el imputado habría reconocido su culpabilidad y pedido un juicio abreviado donde recibió una condena de 4 años de prisión efectiva.
El juicio fue a puertas cerradas, Brandan es defendido por el asesor letrado César Testa y la acusación fue llevada adelante por la fiscal de Cámara Consuelo Aliaga Díaz. La investigación estuvo a cargo del fiscal de Delitos Complejos Bernardo Alberione que la elevó a juicio. El cumplimiento de la condena incluirá además, que el procesado realice un tratamiento para superar su problemática.
En Argentina el Grooming es un delito penal, descripto en la Ley 26.904 sancionada el 13 de noviembre de 2013. Será penado con prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma.
Todo comenzó el 6 de octubre cuando Elizabeth Varela descubrió que Brandan le enviaba mensajes con contenido sexual a su hija de apenas 10 años. La madre junto al padrino de su hija y otros vecinos, lograron retenerlo para que la Policía lo arreste, a la salida del turno tarde en la Escuela Río Negro , luego de correrlo por varias cuadras.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana