
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
EL tornado destruyó todo, menos el kiosco amarillo. Vivir con sus amigos ( árboles y pájaros) era una placer. Ahora, empieza otro mundo para Jesús.
LOCALES16/12/2018Amanecía el viernes y Jesús El kiosquero , se acercó a la esquina de la Plaza Vélez Sarfield frente al colegio Isfa , el infierno apareció ante sus ojos, todos los árboles destruidos , en ruinas. Muy confundido no encontró su kiosco amarillo, pero para sorpresa , estaba bajo una montaña de ramas, si estaba .Mareado y asustado, se puso a remover el ramerio con la ayuda de los vecinos ¡Milagro kiosco El Camello,.no había sufrido ningún daño !
Este domingo , Jesús habló con FMR90.7 , a metros del apocalipsis , de los cuerpitos de palomas y cardenales."Yo tenía sombra a la mañana, sombra a la tarde, Los cardenales y jilgueros, venían a saludarme..era hermoso. Ahora, tengo que acostumbrarme a esto. Ojalá mis nietos, vean algún día arboles gigantes como estos".
jesús le pone una sonrisa al final de la nota, más estrecha la mano y a a su edad tiene que empezar a remar en un mar de hojas y ramas de incertidumbres, de esperanzas.
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
El centro de salud de San Francisco inauguró un espacio para formación del personal y avanza con diferentes mejoras edilicias. Las obras fueron realizadas con fondos del recupero de gastos del hospital.
Trabajo que se repite
Tragedia
Alta tensión en la noche
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.