Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos

El efecto cancerígeno

POLICIALES - JUDICIALES 11/11/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
dron-agricola-768x423


Mientras se discute una posible nueva ley nacional sobre Agroquímicos, los parámetros para la aplicación de esos insumos son aún difusos y, en última instancia, dependen de lo que cada legislación provincial o municipal dicte. En ese aspecto, Entre Ríos es, quizá, la jurisdicción en donde más se ha avanzado al respecto. La normativa vigente allí incluso contempla el uso de drones.

Desde enero, en esa provincia rige la Ley 11.178, que aborda las “buenas prácticas en materia de fitosanitarios” y prevé la creación de registros para que esas aves aéreas no tripuladas lo hagan. Sin embargo, hasta el momento, esa reglamentación no fue instrumentada. En este contexto, una denuncia por intoxicación en un campo de Diamante reavivó el debate sobre el uso de esta tecnología y podría derivar incluso en la declaración de la inconstitucionalidad de esa ley.

 

Días atrás la denuncia de una familia de Aldea Salto reabrió una discusión que parecía ya saldada y que ahora obliga al estado provincial a defender la nueva ley en los Tribunales y rediscutir lo que se trabajó en la legislatura meses atrás.

Mediante informes médicos, los denunciantes acreditaron que una nena de 12 años sufrió daño genotóxico crónico por la exposición a sustancias agroquímicas durante períodos prolongados. A raíz de eso, solicitaron que se prohíban las aplicaciones terrestres en un radio de 1000 metros y las aéreas en un radio de 3000 metros de su casa ubicada en el departamento de Diamante. La justicia les concedió el recurso de amparo.

Hace unos meses, cuando Bichos de Campo consultó a la directora de Agricultura provincial, Carina Gallegos, el uso de drones para la aplicación de agroquímicos de forma legal era inminente, pues la habilitación estaba contemplada en la legislación de ese distrito pero necesitaba de la aprobación por parte de Senasa de los productos.

Ahora todo quedó en veremos.BICHOS DE CAMPO

Te puede interesar
Lo más visto