
Uno de ellos era prófugo de un homicidio en Santa Fe
La ley considera a los animales como posibles víctimas de malos tratos.
POLICIALES23/09/2025
Pérez Darío Eduardo
Policías del GSM (Grupo de Saturación Móvil) se encontraban realizando un patrullaje preventivo cuando divisaron a un hombre que llevaba atado de una soga un caballito. El mismo individuo estaba golpeando al animal. Los policías le advirtieron que cesara en su actitud de maltratar al equino, pero lejos de hacerlo, increpó a los efectivos. De inmediato, quedó detenido y el animal ya se encuentra a cargo de la Policía Ambiental para su revisión veterinaria y cuidado. La causa está siendo investigada por una fiscalía y podría haber incurrido en la violación de uno de los artículos de la Ley Sarmiento que protege a los seres vivientes no humanos.
¿Qué dice la Ley Sarmiento?
La Ley Sarmiento se refiere, de manera coloquial, a la Ley 14.346 de 1954, que sanciona el maltrato y los actos de crueldad hacia los animales en Argentina. Este legado se debe a Domingo Faustino Sarmiento y su participación en la protección animal. Esta ley fue pionera en América Latina al establecer penas de prisión para quienes ejerzan maltrato o crueldad hacia los animales.
Origen y características de la ley
Progenitora de la ley actual: A pesar de la confusión con la Ley 2786 de 1891, la actual ley de maltrato animal es la 14.346.
Su nombre se debe a Sarmiento: Domingo Faustino Sarmiento fue un impulsor de la protección animal, fundador de la Sociedad Argentina Protectora de Animales y quien fomentó la Ley 2786.
Carácter penal: La Ley 14.346 es la primera ley penal de estas características en América Latina.
Actos de maltrato y crueldad: La ley tipifica como delitos varios actos, como la falta de alimento, el trabajo sin descanso, la mutilación o el maltrato a animales domésticos o silvestres.
Penas y condenas: La ley establece penas de hasta un año de prisión para los infractores.
Importancia y contexto actual
Reconocimiento de la víctima: La Ley Sarmiento es la única normativa penal que otorga a los animales la figura de víctimas.
.

Uno de ellos era prófugo de un homicidio en Santa Fe

Una investigación hacia el horror de la esclavitud de mujeres. Corrupción y sangre de las inocentes. Conmovedores audios de la chica que logró huir.

Manos en la masa

Robos millonarios

Pudo haber sido una tragedia

Violencia intrafamiliar





Alto operativo


Una investigación hacia el horror de la esclavitud de mujeres. Corrupción y sangre de las inocentes. Conmovedores audios de la chica que logró huir.

Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

Un informe de La Política on LIne