San Francisco será sede de un taller para aplicar Inteligencia Artificial

08/09/2025
WhatsApp Image 2025-09-07 at 18.56.30

Empresarios, comerciantes e industriales de la región tendrán la oportunidad de introducir la inteligencia artificial (IA) en sus negocios a través de HackIA, un programa presencial de formación y acompañamiento diseñado especialmente para líderes de pequeñas y medianas empresas (pymes).

El taller está compuesto por cuatro encuentros presenciales con un enfoque teórico-práctico, donde los participantes podrán diagnosticar el estado actual de sus empresas, probar herramientas reales, prototipar soluciones con IA y vincularse con expertos para implementarlas.

La propuesta, organizada por la Dirección de Innovación del Municipio, el Parque Industrial, y la Agencia de Competitividad del Gobierno de la Provincia de Córdoba, tendrá como sede principal la Tecnoteca San Francisco, y contará con la participación de reconocidos facilitadores como Jorge De Bernardo, Franco Bostico, Darío Samban, Julieta Murillas y Roque Safadi.

Cronograma de encuentros

    ¿Qué es la IA? – 30 de septiembre, de 10 a 13 hs., en la Tecnoteca 

    Diagnóstico – 16 de octubre, de 10 a 13 hs., en la Tecnoteca 


    Soluciones – 28 de octubre, de 10 a 15 hs., en la Tecnoteca 

    Vinculación – 13 de noviembre, a las 14 hs,, en Córdoba Capital

Una propuesta pensada para transformar negocios

El director de Innovación del municipio, Juan Pablo Bono, explicó que HackIA “no es una charla, sino un taller intensivo de 20 horas,  pensado para trabajar con problemáticas reales de cada empresa, con acompañamiento experto”. Bono destacó que el objetivo es que los participantes se lleven una solución concreta y factible para implementar en su organización.

La iniciativa surgió tras la visita en agosto de la referente internacional en IA, Rebeca Hwang, quien impulsó el interés por fomentar el uso de esta tecnología en el ámbito productivo regional.

Requisitos y costo

El programa está destinado a líderes, responsables de áreas o tomadores de decisión en pymes que deseen explorar el valor de la inteligencia artificial. No es necesario contar con conocimientos técnicos previos, pero sí disponibilidad para asistir a los encuentros. Cada empresa puede inscribir hasta tres personas.

El valor total del programa es de $650.000 por empresa quienes podrán acceder a becas del 50%, gracias al financiamiento de la Agencia de Competitividad, lo que reduce el costo a $325.000.

El valor incluye, talleres, diagnóstico personalizado, desarrollo de un prototipo con IA, vinculación con expertos y seguimiento durante todo el proceso.

Inscripciones y cupos

Con cupos son limitados, para inscripciones, los interesados deberán acceder al  siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf1pYc7-AHPnIoC_MAceW7zgYEtrjUsYVtTRwSx9MQaAhxp3w/viewform

Lo más visto