Taxistas se movilizaron por la regulación de Apps en Córdoba

Choferes concentraron frente al Concejo Deliberante, donde el próximo jueves se tratará el proyecto que fija requisitos para vehículos de las plataformas de viaje.

CÓRDOBA12/08/2025
360

Choferes de taxis se concentraron este martes alrededor del Concejo Deliberante, a la espera de la sesión de este jueves en la que se tratará la regulación de las aplicaciones de viaje en la ciudad. 

La discusión gira en torno a las condiciones bajo las cuales se permitirá a los conductores trabajar a través de estas plataformas. 

La propuesta establece requisitos para los vehículos como para los conductores y las empresas que gestionan las aplicaciones. Entre las primeros ítems, plantean que los vehículos no tengan más de diez años de antigüedad, tengan seguro, aire acondicionado, baúl con capacidad mínima y se identifiquen con el logo de la app.

El concejal de Hacemos por Córdoba, Marcos Vázquez, dialogó con este medio y señaló que el proyecto regresará al recinto con la posibilidad de incorporar modificaciones de distintos bloques: “Existen posibilidades de que lo votemos o que vuelva a comisiones si no hay acuerdo. Se está trabajando para generar un equilibrio y lograr que esta normativa funcione definitivamente en la ciudad”, afirmó.

“Vimos que pueden suceder muchas situaciones no deseadas, entonces nosotros como Estado vamos a pedir que se cumplan con ciertos requisitos para proteger a la ciudadanía”, concluyó.

Los conductores deberán contar con licencia profesional, antecedentes penales limpios, estar registrados en un sistema digital municipal y tener domicilio legal en Córdoba capital. Además, exigirán que posean ITV aprobada y vigente, seguro de accidentes personales o ART, y que no estén inscriptos en el registro de delitos sexuales. 

Se limitará la jornada laboral a un máximo de 12 horas de conducción por día.

En cuanto a la oferta del servicio, la normativa propondrá una tarifa mínima equivalente al boleto del transporte urbano y establecerá un tope máximo de vehículos habilitados, calculado en un vehículo cada 375 habitantes. 

Estas medidas buscan ordenar el sector y garantizar condiciones de seguridad tanto para los usuarios como para los choferes.

Te puede interesar
Lo más visto