Uno por uno: la lista de los 10 delincuentes más buscados en Santa Fe con recompensas de 60 millones

Búsqueda en toda nuestra región

POLICIALES06/08/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
descarga (2)

Uno por uno: la lista de los 10 delincuentes más buscados en Santa Fe
El gobierno provincial difundió este martes los nombres y las fotos de quienes tienen pedido de captura y la recompensa que ofrecen por información de cada uno
05 Ago, 2025 12:25 p.m. AR
Guardar
 

      Los 10 delincuentes más buscados de Santa Fe
El gobierno de la provincia de Santa Fe publicó este martes la nueva lista de los diez delincuentes más buscados del territorio. La presentación la encabezó el ministro de Justicia y Seguridad local, Pablo Cococcioni, quien expuso uno por uno en la Sede de Gobierno de Rosario, junto a otros funcionarios y representantes del Ministerio Público.

 
Te puede interesar:El juicio al ex de Julieta Prandi por violación: la cruel trama de manipulación 
El motivo de la divulgación de sus nombres y caras es que la sociedad los pueda reconocer y, así, apuntar a conseguir información precisa sobre el paradero de estos hombres, quienes son considerados prioritarios por su peligrosidad, por el daño que pueden causar y por su participación en organizaciones criminales o hechos de trascendencia pública.

 
Por datos que permitan localizarlos, detenerlos o confirmar su muerte, la provincia ofrece recompensas de entre 20 y 60 millones de pesos, dependiendo de la persona. En el listado están, por ejemplo, los acusados del crimen al exlíder de la barra de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte y los líderes de una temida banda narco transnacional.

 
Te puede interesar:Un ex custodio presidencial baleó a un motochorro que le robó a su esposa en Laferrere 
Según indicaron las autoridades, el principal criterio utilizado para incluir a estas personas en la nómina de los más buscados está vinculado con el riesgo que representan para la seguridad colectiva.

 
En detalle, algunos cuentan con antecedentes directos por hechos violentos, mientras que otros cumplen roles estratégicos dentro de bandas criminales con capacidad para operar y reclutar nuevos integrantes.

 
Te puede interesar:Balearon a un policía en Mar del Plata durante un tiroteo con delincuentes 
En este sentido, desde el gobierno provincial destacaron que la peligrosidad no necesariamente está asociada a la escala penal de los hechos. “En algunos casos pesa la gravedad de los delitos cometidos, pero el foco está puesto en el peligro que implica su libre circulación”, afirmó el ministro santafesino. Y agregó: “Hay individuos que no han empuñado armas, pero sí lograron coordinar y ordenar ataques a través de terceros”.

Qué hacer si identifico a un prófugo y cómo es el pago de la recompensa
En caso de identificar a uno de los acusados, las autoridades recomiendan no abordarlos por cuenta propia, sino aportar datos a través de los números habilitados (911 y 0800-444-3583) destinados exclusivamente para recibir información, sin identificarse.

Desde el gobierno provincial también destacaron que los nombres seleccionados corresponden a personas vinculadas con delitos de alto impacto y estructuras criminales, por lo tanto, la colaboración ciudadana es clave para capturarlos y avanzar en los procesos judiciales abiertos.

Los datos recibidos serán evaluados por equipos especializados y tratados con total confidencialidad. A cambio, el gobierno provincial incluye en su programa la previsión de más de 300 millones de pesos en recompensas.

Los pagos podrán realizarse tanto por datos que permitan la detención como por información que confirme el fallecimiento de alguno de los buscados. La entrega se concreta en efectivo, bajo estricta reserva de identidad —incluyendo certificación notarial para garantizar la confidencialidad— y solo una vez ratificada la utilidad de los datos.

“Quien aporte una información útil recibirá un bolso con el dinero y no se sabrá nunca quién fue”, dijo el ministro Cococcioni.

Los diez prófugos y los montos de recompensa por cada uno
Ramiro Gastón Escalante, acusado por asociación ilícita: $20.000.000
Alexis Emanuel Mendoza, acusado por amenazas calificadas: $25.000.000
Fernando Sebastián Vázquez, acusado por homicidio: $25.000.000
Facundo Nicolás Aguirre, acusado por homicidio: $30.000.000
Jesús Maximiliano Eusebio, acusado por asociación ilícita: $30.000.000
Gerardo Sebastián Gómez, acusado por homicidio y asociación ilícita: $35.000.000
Vicente Matías Pignata, acusado por infracción a la ley de estupefacientes 23.737: $35.000.000
Waldo Alexis Bilbao, acusado por infracción a la ley de estupefacientes 23.737: $40.000.000
Brian Walter Bilbao, acusado por infracción a la ley de estupefacientes 23.737: $40.000.000
Matías Ignacio Gazzani, acusado por narcotráfico y asociación ilícita: $60.000.000

Te puede interesar
Lo más visto