Empleados de comercio: Se oficializó la paritaria de junio y confirmaron las nuevas escalas salariales

El gremio de los empleados de comercio ratificó el acuerdo paritario celebrado con el sector empresarios en junio pasado y difundió los nuevos sueldos mínimos de la actividad mercantil hasta diciembre de 2025.

EL PAIS29/07/2025
comercio-empleadas-1536x864

    
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri oficializó la paritaria del sector celebrada con las cámaras empresariales de la actividad en junio pasado.

El gremio difundió las nuevas escalas salariales, a pesar de no haber sido homologados los acuerdos de abril y junio por parte de la Secretaría de Trabajo.

El último acuerdo salarial fue firmado a fines de junio por los paritarios de la FAECYS y los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.

Este entendimiento, vigente para el segundo semestre de 2025, establece un incremento salarial total del 6%, distribuido en un 1% mensual, acompañado de una suma fija no remunerativa de $40.000 por mes, desde julio hasta diciembre de 2025.

 El incremento se aplicará de la siguiente manera: 1% más $40.000 en julio, 1% más $40.000 en agosto, 1% más $40.000 en septiembre, 1% más $40.000 en octubre, 1% más $40.000 en noviembre y 1% más $40.000 en diciembre.

El acuerdo complementa lo pactado en abril de 2025, donde se estableció un aumento del 5,4% no remunerativo, aplicado en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio, junto con sumas fijas no remunerativas de $35.000 en abril, $40.000 en mayo, $40.000 en junio y $40.000 en julio de 2025.

    
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri oficializó la paritaria del sector celebrada con las cámaras empresariales de la actividad en junio pasado.

El gremio difundió las nuevas escalas salariales, a pesar de no haber sido homologados los acuerdos de abril y junio por parte de la Secretaría de Trabajo.

 

El último acuerdo salarial fue firmado a fines de junio por los paritarios de la FAECYS y los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.

Este entendimiento, vigente para el segundo semestre de 2025, establece un incremento salarial total del 6%, distribuido en un 1% mensual, acompañado de una suma fija no remunerativa de $40.000 por mes, desde julio hasta diciembre de 2025.

 

El incremento se aplicará de la siguiente manera: 1% más $40.000 en julio, 1% más $40.000 en agosto, 1% más $40.000 en septiembre, 1% más $40.000 en octubre, 1% más $40.000 en noviembre y 1% más $40.000 en diciembre.

El acuerdo complementa lo pactado en abril de 2025, donde se estableció un aumento del 5,4% no remunerativo, aplicado en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio, junto con sumas fijas no remunerativas de $35.000 en abril, $40.000 en mayo, $40.000 en junio y $40.000 en julio de 2025.

Empleados de comercio – Paritarias junio 2025: Las nuevas escalas salariales
 

 Empleados de comercio: Acuerdo junio 2025 y nuevas escalas salariales  by  Mundo Gremial 

El gremio de los empleados de comercio, el más populoso del país, difundió en las últimas horas las escalas salariales correspondientes al mes de julio de 2025.

Se trata de los nuevos salarios mínimos surgidos de la aplicación de un aumento del 1% sobre el salario básico de junio más una suma fija remunerativa de $40.000.

Cabe destacar que aunque el acuerdo aún no fue homologado por la Secretaría de Trabajo, las partes firmantes avanzaron con la difusión de los nuevos montos.

A continuación, el detalle de los salarios básicos para cada categoría en julio de 2025, junto con la suma fija mensual:

Escalas salariales julio 2025 según FAECYS (Aumento 1% sobre junio + suma fija remunerativa de $40.000)

Maestranza A: $1.005.994 + $40.000
Maestranza B: $1.008.906 + $40.000
Maestranza C: $1.019.109 + $40.000

Administrativo A: $1.016.925 + $40.000
Administrativo B: $1.021.301 + $40.000
Administrativo C: $1.025.672 + $40.000
Administrativo D: $1.038.792 + $40.000
Administrativo E: $1.049.724 + $40.000
Administrativo F: $1.065.759 + $40.000

Cajeros A: $1.020.568 + $40.000
Cajeros B: $1.025.672 + $40.000
Cajeros C: $1.032.232 + $40.000

Personal Auxiliar A: $1.020.568 + $40.000
Personal Auxiliar B: $1.027.856 + $40.000
Personal Auxiliar C: $1.051.910 + $40.000

Auxiliar especializado A: $1.029.317 + $40.000
Auxiliar especializado B: $1.020.568 + $40.000

Vendedores A: $1.049.724 + $40.000
Vendedores B: $1.065.759 + $40.000
Vendedores C: $1.042.435 + $40.000
Vendedores D: $1.042.438 + $40.000

Los valores reflejan los salarios mínimos de la escala básica más la suma fija remunerativa. No se contemplaron adicionales como presentismo, antigüedad o zona, que se deben aplicar según corresponda en cada caso.

Te puede interesar
Lo más visto