
La víctima recibió un disparo en la pierna. El hecho ocurrió este miércoles al mediodía y tuvo lugar en la intersección de calles 56 y 3.
Otros jefes también apresados
27/06/2025
La Justicia de Córdoba ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera de la provincia, Crio. General Ab. Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, en el marco de una causa que investiga delitos graves como coacción, extorsión, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento. La medida fue dispuesta por el fiscal Guillermo González, titular de la Fiscalía Tres, en el expediente n.° 13829298, y también alcanzó a otros altos mandos policiales, abogados y un civil.
En total, se realizaron 11 allanamientos en domicilios y estudios jurídicos ubicados en Córdoba, La Calera, Unquillo y Cosquín, logrando la detención de siete personas.
Entre los imputados se encuentran el hermano del jefe detenido, Gastón Ochoa Roldán; el Crio. Inspector Leonardo Torres, encargado de la Asesoría Letrada; y otros funcionarios de la Policía Caminera y la Dirección de Custodias y Protección. A todos se los vincula con una presunta organización delictiva integrada por efectivos policiales con título de abogado, abogados particulares y un civil.
La maniobra investigada involucra el uso indebido de datos reservados extraídos de bases oficiales para realizar negociaciones extrajudiciales, cobrar deudas, asumir defensas penales y fijar honorarios basados en antecedentes prontuariales obtenidos de forma ilegítima.
Según la fiscalía, estas prácticas habrían generado importantes beneficios económicos para los integrantes de la organización. La causa, que aún se encuentra en etapa inicial, cuenta con un amplio material probatorio en análisis y no se descartan nuevas imputaciones conforme avance la investigación. Además, los investigadores consideran que podrían sumarse otros delitos vinculados a los ya detectados.INFO CANAL C.
La víctima recibió un disparo en la pierna. El hecho ocurrió este miércoles al mediodía y tuvo lugar en la intersección de calles 56 y 3.
Frontera tiene el mayor promedio de homicidios por habitante en Argentina
Un verdadero ejemplo
Es una forma de corregir el “desequilibrio patrimonial” ocasionado tras el divorcio. Consideró que la mujer puso en pausa sus estudios en la Universidad Nacional del Comahue, mientras el varón creció profesionalmente.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez