La motosierra peronista de Puricelli

Vida urbana sustentable

02/05/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
494652417_18504066433057698_851887124914012723_n

El concejal Marco Puricelli  apuntó  a la poda de árboles que realiza la Municipalidad , en la redes usó una ingeniosa expresión sobre la  tristemente célebre motosierra : 

"La única motosierra que aplica el peronismo.
Algún día, les juro, los árboles que alguna vez nos pusieron orgullosos volverán a ser una prioridad!

¿POR QUÉ HAY QUE PODAR LOS ÁRBOLES? 
La poda garantiza que la planta reciba suficiente oxígeno y luz, y así previene de la infestación por hongos. También favorece el crecimiento de ramas gruesas y estables. Así, el árbol crece de forma controlada y desarrolla una hermosa copa.

Las ramas podridas, enfermas y muertas son un caldo de cultivo para las enfermedades, y son peligrosas porque pueden desprenderse solas. En los árboles más viejos, la copa tiende a volverse my densa, alta o ancha, lo que provoca un exceso de sombra y un microclima de gran humedad en tu jardín. El resultado: se propaga el musgo en el tronco y las ramas.

Otra razón para podar un árbol es que ofrezca demasiada zona de sombra o las ramas crezcan contra la pared de tu casa.

PROTEGER ZONAS VIALES
Los propietarios de terrenos deben evitar posibles peligros que puedan provocar sus árboles. Por ejemplo, están obligados a eliminar las ramas muertas, a prestar atención a la estabilidad de los árboles y, en caso de duda, a consultar a un arboricultor. Retira todas las ramas que puedan representar un peligro para los demás y que sobresalgan, por ejemplo, sobre carreteras o caminos.

¿CUÁNDO LLEVAR A CABO LA PODA DE ÁRBOLES?
A la hora de decidir cuándo podar los árboles, la estación del año juega un papel importante. Aunque es posible durante todo el año, resulta especialmente útil en verano, otoño o invierno.
     
Podar en verano permite que las heridas provocadas por la poda curen mejor. La estación cálida es el momento adecuado para reducir el tamaño de las copas y eliminar los brotes de agua verticales. Que el proceso de curación sea más rápido es especialmente beneficioso para las ramas gruesas o árboles con tiempos de cicatrización prolongados, como el cerezo ornamental. 

Sin embargo, desde agosto hasta que las hojas comienzan a cambiar el color, no es recomendable hacerlo, ya que el árbol está trasladando los nutrientes desde las hojas a las raíces. Si podas demasiado las ramas con hojas, el árbol se debilita. 

El otoño es un buen momento para podar los árboles, ya que están libres de hojas y puedes ver mejor la estructura de la copa y las ramas individuales.

A finales del invierno, desde enero a principios de marzo, los árboles como los frutales de hueso, pepita y baya pueden soportar mejor la poda, ya que están rebosantes de material de reserva. Si has pensado hacerlo en invierno, elige un día seco y sin heladas.

.

Lo más visto