
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
En esta jornada, más de 5 mil manifestantes cordobeses, con apoyo de gremios y sindicatos, realizan la ronda número 50 en Plaza San Martín. Para esta tarde, está convocado un "camarazo" en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
CÓRDOBA19/03/2025Mientras los jubilados volverán a marchar hoy hacia el Congreso acompañados por militantes, organizaciones sociales y políticas, luego de los graves incidentes ocurridos la semana pasada con un saldo de heridos, y cientos de detenidos, en la provincia de Córdoba, diversos hinchas de clubes, centrales obreras, gremios y agrupaciones estudiantiles se suman al reclamo del sector más castigado por el gobierno de Javier Milei.
A horas de una nueva movilización, un fuerte operativo de fuerzas de seguridad controla los accesos a la ciudad de Buenos Aires para evitar el ingreso de manifestantes y en estaciones de trenes se lee en carteles y se escucha por altoparlantes una advertencia: "La Policía va a reprimir". Además, el Gobierno nacional utilizó nuevamente los canales de comunicación públicos para enviar mensajes amenazantes a la población.
En esta jornada, más de 5 mil manifestantes cordobeses, con apoyo de gremios y sindicatos, realizan la ronda número 50 en Plaza San Martín con diversas consignas en contra las políticas del ajuste que degradan la calidad de vida de los adultos mayores. La canasta básica del jubilado trepó a $ 1.200.523, lo cual implica una suba interanual del 75,2% con relación a los $685.041 que se precisaban un año atrás, según los datos de la Defensoría de la Tercera Edad.
El haber básico, incluido el bono, no alcanza a cubrir ni 30% del gasto. Estas cifras surgen del relevamiento en los centros urbanos del país en donde viven más personas mayores, como la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario.
"Los trabajadores nos merecemos una sociedad mejor", o "somos nosotros quienes lo vamos a resolver, no los de arriba", son algunas de las consignas que pueden leerse a lo largo de las dos cuadras de manifestación en el centro de la ciudad de Córdoba, junto a los cánticos de "se viene el jubilazo".
Para esta tarde, está convocado un "camarazo" en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo, herido de gravedad la semana pasada por las fuerzas de seguridad. Grillo estaba cubriendo la movilización en la Plaza de los dos Congresos cuando recibió el impacto de una granada de gas lacrimógeno en la cabeza, lo que le produjo la pérdida de masa encefálica. Hasta el momento, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el accionar policial y sostuvo que el disparo efectuado fue bajo las órdenes reglamentarias -a 45°- a diferencia de lo que demostró la organización Mapa de la Policía con el análisis de peritos especializados a partir de los registros fotográficos y audiovisuales, en donde pudieron identificar al autor del disparo como el cabo primero de la Gendarmería Nacional, de apellido Guerrero.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor