
Imputaron a violento ladrón de Frontera por robo calificado
Reacción de la justicia
A dos días del comienzo del juicio por el femicidio de la joven, la defensa de Néstor Alejandro Aguilar Soto solicitó una "pericia interdisciplinaria a fin de determinar si el acusado posee capacidad procesal".
POLICIALES - JUDICIALES 25/02/2025Este jueves 27 de febrero de 2025, comienza el juicio por la muerte de la joven Catalina Gutiérrez, ocurrido el 17 de julio de 2024. A tres días del inicio del proceso, la defensa del acusado solicitó que le realicen una pericia interdisciplinar para "determinar si el acusado posee capacidad procesal".
La maniobra legal de Néstor Alejandro Aguilar Soto, amigo de la joven estudiante de arquitectura y el principal acusado del femicidio, podría evitar su participación en el juicio. "El día 25 del corriente mes y año a las 10 horas una pericia interdisciplinaria a fin de determinar si el acusado posee capacidad procesal, a fin de participar del juicio abierto en su contra", dice la solicitud enviada por la abogada Ángela Burgos Niño.
Aguilar Soto está imputado por el delito de homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género, en concurso ideal.
La familia Gutiérrez en diálogo con El Doce afirmó que no se opondrán al pedido y que "son maniobras dilatorias". La pericia será el martes a las 10 de la mañana en Tribunales de Córdoba.
Se prevé que juicio comience este jueves en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11a. Nominación de la ciudad de Córdoba. El tribunal estará integrado por los camaristas Horacio Augusto Carranza (presidente), Susana Frascaroli y María Gabriela Rojas Moresi, junto con jurados populares.
Los padres de la víctima, Eleonora María Wollenweider y Jorge Marcelo Gutiérrez, participarán del juicio como querellantes particulares; su apoderado será Santiago Capdevila y contarán con el patrocinio letrado de Carlos Hairabedian.
Reacción de la justicia
Un caso complejo
El fallo del tribunal se conocerá el 2 de junio, según confirmó en las últimas horas la Cámara 7ma. del Crimen de Córdoba. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada, pero entre los imputados también hay 10 ex funcionarios provinciales.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Caos en Josefina
Indignación
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite
Detectados por la central de monitor