
La Mesa por la Emergencia Alimentaria lanzó un proyecto de ley con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC) para aliviar la crisis.
La novedad fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Reconocen que los hechos delictivos en la provincia son "una amenaza significativa para la tranquilidad".
CÓRDOBA18/02/2025Fuerzas de seguridad nacional y las provinciales en un trabajo conjunto. ¿El contexto? Un territorio donde la inseguridad es “una amenaza”.
La referencia es la provincia mediterránea, y el marco lo aporta la flamante creación del Comando Unificado Córdoba, oficializado este martes por el gobierno central.
Con la firma de la ministra Patricia Bullrich, la resolución 227/2025 publicada este martes apunta que el flamante ente estará integrado por la Policía Federal, Gendarmería nacional, Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal, además de las fuerzas provinciales.
La norma publicada hoy aguarda por “los representantes que eventualmente se designen, tanto de la Policía de Córdoba como de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, dependiente del Ministerio Público Fiscal” cordobés.
Entre los considerandos, se apunta “que los hechos delictivos que se registran en la provincia de Córdoba, así como su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, representan una amenaza significativa para la tranquilidad y seguridad de la población; circunstancias que colocan a la provincia como un territorio prioritario en materia de atención y respuesta en seguridad pública, por tanto volviéndose indispensable la articulación de esfuerzos conjuntos entre las Fuerzas Policiales, las Fuerzas Federales y los distintos niveles de gobierno”.
De acuerdo a la Resolución, el Comando tendrá una vigencia de ciento ochenta días, y el Coordinador General es el Director Nacional de Gendarmería, Claudio Brilloni, pudiendo designar a alguien más en ese lugar.
La Mesa por la Emergencia Alimentaria lanzó un proyecto de ley con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC) para aliviar la crisis.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
Caen las ventas
Para aprovechar
Luego de la solicitud elevada por parte de distintos sectores del radicalismo, la UCR Córdoba tiene un plazo de tres días para definir cómo procederá tras el pedido de internas abiertas.
Foto de opinión
Foto de opinión
Persecución controlada
Siempre activos
Fuerte impacto
El padre de un alumno ingresó a los gritos y amenazó a niños de 8 años por una supuesta agresión a su hijo.