
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Lo hizo en las dos zonas en que se divide la licitación a la que convocó la Provincia. Notable diferencia económica con las otras dos empresas que participan. Estiman que a fines de mes se debería conocer quién ganó la licitación.
CÓRDOBA10/02/2025Con la exclusión formal de las empresas mendocinas Andesmar y Fuente Mayor, debido a problemas administrativos en la acreditación de las garantías, según informó Lotería de Córdoba, el proceso de licitación de casinos y slots de Córdoba continuó el pasado viernes con la apertura del sobre número 2, que contiene el plan de inversiones y de negocios, además de los cánones fijos y variables que ofertan las empresas participantes en sus propuestas originales y también las alternativas que pudieren presentar.
En ese sentido, la cordobesa CET (Concesionaria de Entretenimiento y Turismo) presentó una oferta económica muy superior a sus competidoras, Casino Victoria y Boldt. La diferencia en los montos es abismal, aunque extraoficialmente desde Lotería se encargaron de remarcar que no es el único ítem que se tendrá en cuenta a la hora de tomar la decisión final.
La propuesta de CET fue de 2 mil millones de pesos, que serían destinados a la infraestructura de la promoción turística a construir por parte de la Provincia. El canon que ofreció la firma por el producido bruto de los slots alcanza al 21%. Las ofertas alternativas que presentó CET alcanzan los 6 mil millones y 12 mil millones. En el caso de la última cifra, el canon a pagar por el producido bruto de los slots es del 22,5%.
En el caso de Boldt, la oferta fue de 400 millones de dólares, con un canon de 21,2% tanto para la Región 1 (sala San Francisco), como para la Región 2 (sala Corral de Bustos), respecto del win bruto de las slots y para mesas 1% respecto del win bruto.
En el caso de Casino Victoria, en el que tiene una participación el empresario Daniel Angelici, el monto de cargo fijo único fue de 1 dólar y el canon del 21% en el caso de las slots, al tiempo que la firma aclaró que no se propone abonar canon en el rubro de mesas de paño. La oferta alternativa fue por 100 mil dólares con un canon del 21%.
En diciembre, cuando el gobernador Martín Llaryora dispuso licitar las tragamonedas tres años antes de que venciera la concesión de CET, fuentes del Gobierno provincial indicaron que la decisión se tomó por los incumplimientos de la firma.
La licitación ofrece un contrato por 20 años, con una prórroga por cinco. Actualmente operan en Córdoba 4.022 tragamonedas, aunque la ley permite hasta cinco mil. El año pasado, facturaron casi $ 38 mil millones, de los cuales $ 8.915 millones fueron a Lotería y $ 1.119 millones, a los municipios que cuentan con las salas habilitadas.
Fuentes de Lotería de Córdoba destacaron que la o las empresas ganadoras deberían conocerse a fines de febrero. “Puede ser que gane una empresa, o que ganen dos. También existe la posibilidad de que la licitación quede desierta, en cuyo caso la Provincia debería hacerse cargo de la operación de las slots y la explotación de los casinos. Todo se va a definir a fin de mes”, sostuvo la fuente consultada.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente