
San Francisco apuesta al futuro: las guarderías municipales incorporan pensamiento computacional y robótica educativa
LOCALES15/09/2025Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
El mayor espectáculo del mundo
LOCALES06/02/2025
Hasta el miércoles 19 de febrero en el Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco podrán verse los cuatro planetas que formaron parte de la alineación ocurrida el pasado 21 de enero: Júpiter, Saturno, Marte y Venus. También se verá la Luna y otros objetos estelares, los miércoles y viernes del mes, entre las 20 y las 22.
El Observatorio desarrolla sus actividades en la terraza de nuestra casa de altos estudios, dirigidas al público en general durante los días y horarios antes mencionados, con entrada libre y gratuita.
De acuerdo con los datos aportados por el Observatorio, si las condiciones climáticas lo permiten, la Luna podrá verse los miércoles 5 y 12 (en las fases de cuarto creciente y Luna llena), y los viernes 7 y 14 (cuarto creciente). Saturno, Júpiter, Marte y Venus podrán verse el miércoles 5, viernes 7, miércoles 12, viernes 14, y miércoles 19 inclusive. Luego, el viernes 21, miércoles 26 y viernes 28 Saturno ya no podrá verse, pero sí los tres planetas restantes mencionados.
Por otra parte, este mes se podrá ver el Cúmulo globular 47 Tucanae NGC 104, la Nebulosa de Orion M42, el Cúmulo abierto Las pleyades M45, la Nebulosa de Tarántula NGC 2014, y la Nebulosa Eta Carinae NGC3372.
En el caso de las visitas de grupos de personas, las visitas se coordinan con turnos previos, que se solicitan vía mail a [email protected], o al Whatsapp 3564 678771 (Mauricio Casalis). En esos casos, según la cantidad de visitantes, se organizarán las observaciones con el telescopio y en el auditorio.
También se puede tener más información del Observatorio en la página de Facebook “Astronomía San Francisco”, o en Instagram, como @astronomiasanfco.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio