
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
EL PAIS24/01/2025Luego de las intensas tormentas que hemos sufrido en la provincia en las últimas semanas, incluida una caída de granizo que generó graves daños a propiedades y vehículos, hablamos con el pronosticador Fernando Jara para preguntarle si es posible distinguir a simple vista qué tipo de tormenta se desatará según las nubes.
INFO Mendoza Post
Según el profesional, es posible anticipar qué tipo de tormenta se va a producir según la formación de las nubes.
Jara hizo hincapié en que las tormentas severas de granizo se producen cuando las temperaturas son elevadas.
En ese sentido, explicó que en las tormentas de granizo, cuyo nombre correcto es cúmulus nimbus, las nubes tienen una formación vertical, que puede tener hasta 13 o 14 kilómetros de altura. Respecto del color de las mismas, indicó que depende de la inclinación del sol y de cómo este "golpea" a la nube,no siendo éste un dato indicativo del tipo de nube. Estas tormentas pueden formarse con gran rapidez, entre 20 y 30 minutos.
Las nubes de granizo se caracterizan por la formación vertical.
Un dato importante respecto de la cúmulus nimbus es que son principalmente tormentas de verano y uno de los factores que desencadenan estas formaciones es la presencia de muchas térmicas, ya que cuando el aire caliente sube, se expande y esto provoca la nube.
Las nubes de precipitación se caracterizan por cubrir todo el firmamento de forma pareja, formando una capa gris en todo el cielo, sin el mencionado desarrollo vertical que poseen las nubes de granizo.
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Un informe del IETSE expone patrones de consumo que se alejan de las recomendaciones de alimentación saludable y sugiere políticas públicas orientadas a mejorar el poder adquisitivo de las familias, para revertir esta tendencia.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Imputadas como supuestos autores de Privación Ilegítima de la Libertad Calificada, Lesiones Leves y Coacción.
Lo informó el Ministerio de Capital Humano y se aplicará a través del programa de Beneficios ANSES desde septiembre. El objetivo es “mejorar los ingresos y capacidad de compra” del sector.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Microtráfico