Alerta por ataque de palometas en Santa Fe

Bañistas heridos

EL PAIS22/01/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
ARCHI_1333424

Las despierta el calor y salen a morder: el detrás de la invasión de palometas en Santa Fe que se puede extender a otras regiones
Con temperaturas récord y la bajante del río Paraná, los ataques de palometas vuelven a ser noticia. Expertos explican el fenómeno detrás de estas agresivas mordeduras y cómo protegerse en el agua.
 
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, los ríos y lagunas de Argentina se convierten en el escenario ideal para que miles de personas busquen alivio al calor. Este período también trae consigo un fenómeno recurrente que combina alerta y misterio: los ataques de palometas, como sucedió recientemente en Paraná, cerca de Rosario, que terminó con más de 30 personas heridas.

Este pez, que comparte grupo con las temidas pirañas, es un habitante común de grandes afluentes a lo largo y ancho del país. Sin embargo, su actividad durante los meses de verano puede convertir un día de descanso en un susto inolvidable ya que a determinada temperatura del agua, tienden a tener conductas más agresivas.                            

Rogelio Gramajo, guardavidas y rescatista con 18 años de experiencia, explicó  que "hay dos períodos en el año en que se suelen dar las mordeduras", coincidiendo con un río en niveles bajos, altas temperaturas y la época de reproducción de la especie. "Cuando hay poco espacio, las palometas se acercan a las costas", agregó.

Asimismo destacó que las palometas atacan "sin distinción de edad" y que suelen morder en los miembros inferiores, como dedos y codos. "Si uno queda quieto y mueve el agua, el animal no llega a arrimarse", aclaró, sugiriendo que es mejor mantenerse en movimiento para evitar ser mordido.

Por último el guardavidas advirtió sobre la peligrosidad de las rayas, que pueden causar lesiones severas. "No ataca al ser humano a menos que la pises", explicó. En tanto, en caso de ser picado, recomendó sumergir la herida en agua caliente para neutralizar el veneno y buscar atención médica.

Te puede interesar
Lo más visto