
Roffe propone que deudores alimentarios no puedan ser sacar la licencia para conducir
Un problema que se repite, un proyecto que lo combate
Consumo récord
LOCALES16/01/2025CAMBIÁ TUS HÁBITOS Y CONTRIBUÍ AL CUIDADO DEL AGUA ¿CÓMO?, TE DAMOS ALGUNOS CONSEJOS:
* Si lavas los platos a mano, no lo hagas con el grifo abierto, utiliza el tapón o un recipiente. Ahorrarás una importante cantidad de agua, hasta 50 litros por lavado.
* Cerrar el grifo cuando nos estamos lavando los dientes, puede suponer un ahorro entre 10-20 litros. Lo ideal es utilizar un vaso para enjuagarnos la boca. Poné el tapón en el lavatorio cuando te vayas a lavar las manos; podés ahorrar unos 10 litros.
* No laves el coche todas las semanas. Si es necesario, lávalo una vez al mes. Es mejor recurrir a una estación de autolavado, se ahorra más agua. Si lo hacés vos, utiliza BALDE para reducir el caudal.
* Tirá de la cadena de la cisterna únicamente cuando sea imprescindible, podés ahorrar unos 10 litros cada vez que no la uses. Habitualmente las cisternas tienen una capacidad de 10 litros. Reducir su capacidad en 4 litros, dejando un volumen total de 6 litros, es suficiente para cumplir eficientemente su función. Esta disminución puede significar un ahorro de un 40 %. Utilizá solo el agua que necesites de acuerdo a la necesidad fisiológica.
* Colocá, según el caudal de tu casa, difusores en los grifos de la cocina y cuarto de baño; ahorrarás mucha agua. Como alternativa podés cerrar un poco la llave de paso de agua que baja del tanque para reducir el caudal.
* El lavarropa y el lavaplatos sólo utilizarlo a plena carga; si no estaremos desperdiciando unos 25 litros de agua.
* No laves tu vereda con agua, simplemente barrela con escoba, evitarás un derroche de 50 litros de agua.
* No llenes piletas con agua potable. Las piletas de material tienen entre 50 mil y 70 mil litros de capacidad de agua. Las piletas de lona contienen entre 5 mil y 10 mil litros de agua.
Además:
Repará todas las pérdidas en cañerías. Revísalas periódicamente. Cualquier pérdida es importante cuando se mantiene diariamente.
Hacé un uso solidario del recurso: dado que el agua se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red.
Cuidá las reservas: Se recomienda mantener reservas de agua, tanto en la heladera para consumo y cocción de alimentos, como disponible en el tanque.
Evitá actividades como: riego de calles de tierra, pavimento, veredas y jardines, principalmente durante el día.
Utilizá baldes en lugar de mangueras para regar o realizar la limpieza hogareña, ya que de esta manera no se desperdicia el recurso.
Un problema que se repite, un proyecto que lo combate
El dibujo ayuda a los niños a expresar emociones que ellos mismos no sabrían expresar con sus palabras
La economía dolarizada con el 80% sin dólares.Una sugerente encuesta de la consultora Zuban Córdoba
Dos nevadas históricas y la ganas de vivir la tercera.
Daniele apunta a Llaryora
A pesar de una muy buena campaña
Otro Finde complicado
Ocurrió días atrás en la casa de una familia cordobesa. A la mujer la habían contratado por una agencia de niñeras.
Millonarios empresarios con empleados esclavos en Suardi
Ocurrió en el ingreso a la localidad de Monte Cristo. La víctima sufrió una fractura de cráneo y otros golpes en distintas partes del cuerpo.
Inseguridad