
15 hábitos para consumir menos agua ( y alcance para todos)
Consumo récord
LOCALES16/01/2025

CAMBIÁ TUS HÁBITOS Y CONTRIBUÍ AL CUIDADO DEL AGUA ¿CÓMO?, TE DAMOS ALGUNOS CONSEJOS:
* Si lavas los platos a mano, no lo hagas con el grifo abierto, utiliza el tapón o un recipiente. Ahorrarás una importante cantidad de agua, hasta 50 litros por lavado.
* Cerrar el grifo cuando nos estamos lavando los dientes, puede suponer un ahorro entre 10-20 litros. Lo ideal es utilizar un vaso para enjuagarnos la boca. Poné el tapón en el lavatorio cuando te vayas a lavar las manos; podés ahorrar unos 10 litros.
* No laves el coche todas las semanas. Si es necesario, lávalo una vez al mes. Es mejor recurrir a una estación de autolavado, se ahorra más agua. Si lo hacés vos, utiliza BALDE para reducir el caudal.
* Tirá de la cadena de la cisterna únicamente cuando sea imprescindible, podés ahorrar unos 10 litros cada vez que no la uses. Habitualmente las cisternas tienen una capacidad de 10 litros. Reducir su capacidad en 4 litros, dejando un volumen total de 6 litros, es suficiente para cumplir eficientemente su función. Esta disminución puede significar un ahorro de un 40 %. Utilizá solo el agua que necesites de acuerdo a la necesidad fisiológica.
* Colocá, según el caudal de tu casa, difusores en los grifos de la cocina y cuarto de baño; ahorrarás mucha agua. Como alternativa podés cerrar un poco la llave de paso de agua que baja del tanque para reducir el caudal.
* El lavarropa y el lavaplatos sólo utilizarlo a plena carga; si no estaremos desperdiciando unos 25 litros de agua.
* No laves tu vereda con agua, simplemente barrela con escoba, evitarás un derroche de 50 litros de agua.
* No llenes piletas con agua potable. Las piletas de material tienen entre 50 mil y 70 mil litros de capacidad de agua. Las piletas de lona contienen entre 5 mil y 10 mil litros de agua.
Además:
Repará todas las pérdidas en cañerías. Revísalas periódicamente. Cualquier pérdida es importante cuando se mantiene diariamente.
Hacé un uso solidario del recurso: dado que el agua se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red.
Cuidá las reservas: Se recomienda mantener reservas de agua, tanto en la heladera para consumo y cocción de alimentos, como disponible en el tanque.
Evitá actividades como: riego de calles de tierra, pavimento, veredas y jardines, principalmente durante el día.
Utilizá baldes en lugar de mangueras para regar o realizar la limpieza hogareña, ya que de esta manera no se desperdicia el recurso.


Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

La poda de EPEC lástima a varios de los árboles más hermosos de la ciudad
Un especialista desnuda el maltrato al arbolado urbano

Alas de libertad:Regresa la exposición con venta del arte y oficio de los penitenciarios de San Francisco
Para visitar y comprar excelentes artículos, un camino para volver a la sociedad con mas posibilidades

Rosita la solidaria , nacional y popular falleció de un larga lucha contra su enfermedad .Perdonó a los asesinos de su hijo cara a cara en el juicio, gran amiga del Club de Oyentes ,amor sin límites.

No se puede creer : Mirá lo que encontraron los placeros en la Plaza General Paz
Irresponsables anónimos





Así funciona el Complejo donde fue trasladado el menor que ultimó a Guille Chiarotto
Criminalidad juvenil

Peligro extremo

Al munod

Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

Conmoción en Colonia Marina: Banda armada asaltó a dos mujeres y se llevó la caja fuerte
Acturaron con conocimiento de lugar