
Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida
Sumaron tres días no laborables puentes para promover los viajes y el turismo interno, por lo que habrá tres fines de semana “XXL”.
01/01/2025El jueves 21 de noviembre, el gobierno nacional definió cuáles son los fines de semana largo del 2025, con sus respectivos días no laborables, puentes con fines turísticos y feriados correspondientes. La medida fue oficializada por el decreto 1027, publicado en el Boletín Oficial.
Viernes 2 de mayo: complementa el feriado nacional del 1° de mayo, Día Internacional del Trabajador.
Viernes 15 de agosto: complementa el feriado 17 del respectivo mes, en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del general José de San Martin y que se traslada para el lunes 18, coincidiendo con el Día del Niño.
Viernes 21 de noviembre: se amplía el feriado del jueves 20, con motivo del Día de la Soberanía Nacional.
De esta manera, se sabe que habrá un total de tres «findes XXL», donde a un fin de semana se le anexan dos días de «descanso».
Cabe recordar que existe una diferencia entre día no laborable y feriados. Según la Ley 20.744 de Régimen de Contrato de Trabajo, en los feriados nacionales «rigen las normas legales sobre el descanso dominical», en los días no laborables «el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación».
La norma recuerda que la Ley N.º 27.399 “faculta al Poder Ejecutivo Nacional a fijar anualmente hasta TRES (3) días feriados o no laborables”.
La gran salvedad, ahora, es que la disposición habla de “días no laborables”, que tienen fuerza de “asueto” y no de feriado.
A su vez, habrá seis fines de semana largos en el año, con viernes o lunes en tal condición.
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión