
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Lo confirmó el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, German Daniele. "Se profundizó ahora que todavía no sabemos cuál va a ser el número real porque algunos jubilados empezaron hacer el trámite para recuperar la cobertura", afirmó.
CÓRDOBA10/12/2024El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, German Daniele, confirmó una caída de más 30% por ciento en las ventas por unidad de los afiliados al Pami.
"La caída ya se empezó a dar cuando se suspendió la cobertura de los prazoles, omeprazol, los protectores gástricos que se pasaron a venta a libre, y cuando se sacaron los analgésicos de la cobertura del cien por cien y se pasó a uso eventual con una cobertura del 40%", explicó en declaraciones a Mitre Córdoba.
"Las clases de medicamentos más dispensados por Pami. Y ahí ya empezó la caída de las unidades, y de las recetas. Y se profundizó ahora que todavía no sabemos cuál va a ser el número real porque algunos jubilados empezaron hacer el trámite para recuperar la cobertura y hoy por hoy no están llevando hasta lograr ese trámite", agregó Daniele.
"Hoy tenemos medido una caída del 30, 35 por ciento de las unidades no sólo desde que empezaron esta última modificación sino también la anterior", aseguró.
Además señaló que "hay muchos jubilados que preguntan y están llevando el tratamiento más indispensable para su salud".
"Entre llevar hipertensión y colesterol, llevan hipertensión y no llevan colesterol", ejemplificó.
"O sea distintas situaciones, distintas maneras que el jubilado está planteando en el mostrador para llevar adelante esta situación".
El delegado de Pami Córdoba Horacio Martínez confirmó que ya son más de 5 mil los jubilados que hicieron el trámite por la web para no perder la cobertura del 100% de los medicamentos.
“Ya por la web tenemos más de 5 mil trámites iniciados. Quiere decir que hay bastante trabajo bastante para realizar”, aseguró.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana