
Cámaras de seguridad:Atrapan otro conductor borracho que ponía en peligro la vida de los demás
Seis casos en siete días
Gendarmería Nacional revisó los equipajes y la droga estaba entre sábanas y mantas. Una mujer quedó detenida.
POLICIALES10/12/2024
Este fin de semana, en Santiago del Estero, Gendarmería Nacional encontró 21 kilos de cocaína que iban en la bodega de un colectivo larga distancia.
El vehículo tenía como destino la ciudad de Córdoba y provenía de Salta. Fueron los efectivos de la Sección "Villa Ojo de Agua" del Escuadrón 59 "Santiago del Estero" los que realizaron el hallazgo.
A la altura del paraje El Jume, sobre la Ruta Nacional 9, se detuvo a un transporte de pasajeros que es utilizado como “tour de compras”.
Al iniciar con la identificación de las personas a bordo y al registrar la mercadería que se transportaban en el interior del rodado, los funcionarios de Gendarmería Nacional notaron que una mujer (mayor de edad y de nacionalidad boliviana) llevaba bultos que contenían sábanas y mantas.
En presencia de testigos, los uniformados continuaron con una requisa más minuciosa y extrajeron entre la ropa de cama 20 "ladrillos" envueltos en nylon verde, conteniendo en su interior una sustancia blancuzca.
Tras efectuar las pruebas de campo Narcotest, corroboraron la existencia de 21,5 kilos de cocaína.

Seis casos en siete días

Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

"El cuerpo de la mujer estaba vestido y enterrado", confirmó el fiscal del caso, Walter Pierrestegui. La mujer, de 39 años, se encontraba desaparecida desde el sábado 8 de novimbre, cuando concurrió a un cámping junto a su pareja, ahora aprehendida.

Actuó policía de San Juan

La víctima sería una empleada de limpieza de 27 años. La abogada de la denunciante habló en Arriba Córdoba y dijo que los abusos ocurrieron durante más de un año en la sede de Villa Allende.

Es gravísimo , quinto caso en una semana





Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.

Educación para combatirla

Lo tuvieron que velar dos veces

Operativo sin precedentes

150 mil mujeres viven en las comunidades gitanas argentinas