
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Los peritos determinaron que no necesita internación y que no reviste peligrosidad para ella ni para otros.
POLICIALES - JUDICIALES 03/12/2024El viernes 29 de noviembre se le otorgó la libertad a Casandra Oliva,la mujer trans luego de ser declara inimputable. La mujer permanecía detenida por el horrorroso asesinato de su pareja Fabían Sosa, ocurrido en julio de este año.
La fiscal subrogante de Delitos Complejos Silvana Quaglia confimó a Me Lo Dijo Pérez que ordenó la liberación de la imputada luego de que las pericias interdisciplinarias demostraran que en el momento del hecho no comprendía la gravedad de sus acciones. Aparentemente habría sufrido un crisis que culminó con el asesinato.
Los peritos determinaron que Casandra no necesita internación, pero debe cumplir con un tratamiento ambulatorio. Los resultandos demostraron que no reviste peligrosidad para la sociedad ni para ella misma. La fiscal deberá ahora, de acuerdo al código penal argentino, dictar el sobreseimiento.
En el anochecer de aquel martes de julio , cuando los policías ingresaron a la casa de Cabrera 1924, se encontraron con un cuadro desolador: un hombre muerto con los genitales cortados, una cuchilla bañada en sangre, la pareja del occiso en silencio y a un costado, un perro muerto, todo en un ambiente de suciedad y despojos. La propia Casandra fue quien llamó al 101 de la policía a las 19 horas.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana